Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
POR USD 2.800 MILLONES

Caputo negocia un préstamo de bancos internacionales para saldar deudas en enero

El Gobierno nacional busca conseguir USD 2.800 millones que le permita cubrir vencimientos de deuda que enfrentará el Tesoro en enero. Conocé los detalles de la operación.

Lunes, 22 de Julio de 2024, 22:26

Redacción EL ARGENTINO

El Gobierno busca un acuerdo con bancos internacionales para conseguir USD 2.800 millones que le permita cubrir vencimientos de deuda que enfrentará el Tesoro en enero, en una negociación que esperan tener resuelta “mucho antes” del momento del pago, según confirmaron altas fuentes oficiales, en línea con declaraciones del presidente Javier Milei el viernes pasado.

 

Esas conversaciones con entidades financieras son encabezadas por el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, y contempla una operación conocida como Repo, es decir un préstamo directo desde ese consorcio de bancos hacia el Tesoro, en la que se entregarán títulos públicos como garantía.

 

La intención oficial es despejar las dudas que surgieron entre inversores sobre la capacidad de pago tras el último anuncio de intervención sobre la brecha y un segundo semestre en el que el Banco Central, entidad que preside Santiago Bausili, perderá reservas. El riesgo país se mantiene por encima de los 1.500 puntos básicos y obtura la posibilidad de volver al mercado internacional de deuda para buscar un rollover habitual de los vencimientos. La ingeniería con la que buscan dar una señal de solvencia no está exenta de costos y riesgos.

Milei anticipó el fin de semana en una entrevista brindada al canal Neura que espera volver a los mercados de deuda para refinanciar los vencimientos del 2025, aunque aseguró que en caso de que no sea así tiene “abrochado los Repo” para cubrir esos compromisos. “Pagamos como sea”, afirmó el Presidente.

 

Es en ese marco que Caputo espera cerrar un préstamo Repo con bancos internacionales para cubrir el pago de USD 2.800 millones que tienen lugar en enero de 2025 y anunciarlo “mucho antes” de ese momento, explicaron a este medio desde el Gobierno sin dar mayores precisiones.

El Gobierno también había anunciado hace dos semanas que el Tesoro compraría al BCRA los dólares necesarios para afrontar los USD 1.500 millones de intereses que operan ese mes, medida que se encuentra en “proceso operativo” según dijo una de las fuentes. El trabajo es encabezado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

 

La operación de Repo (Repurchase Agreement) consiste en un préstamo de bancos al Tesoro a cambio de una garantía, títulos o activos del Estado, con el compromiso de recomprarlo en una fecha y precio determinada. (Infobae)

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso