
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Salgan al sol, es el concierto homenaje al rock nacional de mujeres dirigido por Noelia Recalde que reúne cantantes, compositoras e intérpretes mujeres y disidencias, y estará presentándose el próximo sábado en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner.

Redacción EL ARGENTINO
Por Lautaro Silvera
“Siempre fuimos muchas, le pusimos valentía y sacamos discos y lo dimos todo. Siempre fuimos muchas y ahora somos más todavía”, así escribió Noelia Recalde, la compositora de Gualeguaychú que ahora estará presentando y dirigiendo “Salgan al Sol”, el homenaje hecho por mujeres, donde se interpretarán todas canciones de rock nacional compuestas por mujeres. En diálogo con EL ARGENTINO, la artista contó cómo se viene preparando el concierto que tendrá dos fechas en la sala del CCK, el 9 y 16 de marzo, y que contará con la participación de artistas como Hilda Lizarazu, Mariana Michi, Cristina Dall, entre otras.
“Para mí es un placer enorme poder dirigirlo, encontrarme con esta maravillosa música, hay muchas composiciones e intérpretes que no conocía, el repertorio abarca desde la primera canción que grabó una mujer como Rock Nacional hasta el año 2000-2005. Por supuesto es un resumen de otro resumen, porque hay muchísima música en el medio, hay muchas referentes que no podemos interpretar por una cuestión de tiempos, y se hizo una selección teniendo en cuenta como un abanico variado de diferentes estilos, pasando por un rock más bien pesado, un rock más punk, otro más bailable como el twist, y algo más melódico, cancionero, hasta llegar al indie”, explicó Noelia Recalde.
En la organización y dirección, mucho se tuvo que tener en cuenta a la hora de seleccionar, y en ese camino, todo un repertorio nuevo también comenzó a redescubrirse casi por consecuencia. “Aparecen todos los subgéneros dentro del rock nacional, la particularidad es que es todo de manos de mujeres, y que mayormente las músicas no son muy conocidas, han sido invisibilizadas a través de muchos de años. De hecho yo que estoy en medio de la materia de la música, hay compañeras que no había ni siquiera escuchado nombrar y eso tiene mucha profundidad. Hoy por hoy tiene mucho valor poder visualizarlas en un escenario tan importante como es el del Auditorio Nacional, y mi tarea abarca armar una banda estable, poder hacer versiones y arreglos de algunas canciones”, explicó Noelia.
[{adj:85028 ]Noelia Recalde es una joven y reconocida artista de nuestra ciudad que ha recibido reconocimientos como el Premio Gardel“Salgan al sol, paquetes!” así gritaba hace más de 50 años Billi Bond en la pesada del Rock and Roll. Hoy, en el 2024, este homenaje dirigido por la artista de Gualeguaychú, y que lleva el nombre de aquella histórica canción de los 70’ busca plasmar una mirada original hacia el rock argentino, no sólo desde la conformación integra por mujeres para los conciertos de los shows en el Auditorio Nacional, sino que el repertorio será íntegramente de canciones compuestas por mujeres. “Este es un trabajo que estoy disfrutando muchísimo, si bien tiene muchas cosas para organizar, requiere de gran coordinación con el centro cultural porque es muy grande, hay mucha gente implicada. El auditorio es para 1.500 personas más o menos, entonces hay una serie de pasos que hay que lograr que estén lo más prolijos posible y eso lleva mucho tiempo y mucho trabajo extra. Lo estamos disfrutando muchísimo por todo lo que significa también el 8M. Significa mucho visibilizar la música del rock nacional de mujeres; estoy segura que si le preguntamos a cualquier vecina de la Argentina tiene muy poquitas referentes mujeres para mencionar, y con este trabajo por lo menos vamos a visibilizar algunas de ellas que están justamente como muy al margen. Es muy lindo ver el recorrido de la música, las influencias y las hermandades también que hay con por ejemplo Pescado Rabioso, de Virus, o Charly. En todo eso hay paralelismo, pero simplemente las obras de las mujeres no se veían, no se escuchaban y la de los varones sí, entonces este concierto tiene muchas implicancias y es recontra profunda la reflexión”.
Por último, la artista de Gualeguaychú no deja de destacar la importancia de un evento así, en un lugar tan importante para la cultura, y que sea gratis. Por su puesto, destacando la importancia de la cultura y, justamente en estos momentos de muchos golpes y críticas hacia ese sector por parte del Gobierno. “Al margen de toda la organización del evento en sí, estamos en un contexto muy muy complejo en el que la cultura está recibiendo muchas bajas y en la que no estamos de acuerdo en muchas cosas con la gestión actual desde la cultura y al mismo tiempo también sosteniendo este espacio, utilizándolo como corresponde y haciéndolo valer y honrándolo, así que tomándonos el trabajo con mucho respeto y mucho cariño, mucho power y mucho rock”.
El concierto tendrá fecha los días 9 y 16 de marzo en el Auditorio Nacional del CCK, y será filmado y luego transmitido por el canal oficial de Youtube de centro cultural. Estarán presentes las siguientes artistas: Hilda Lizarazu, Mariana Michi, Cristina Dall, Lola Cobach, Vale Acevedo, María Pien, Paula Maffía, y Jaz Pimentel, junto a un ensamble integrado por Lucía Torfano, Lucila Pivetta, Melanie Williams y China Roldán.
[{adj:85029 ]
Comentarios
