Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
“NO TENEMOS A NADIE DE RESPONSABLE”

A más de 40 días de su asunción, Frigerio mantiene acéfalo al Hospitalito Baggio

Los propios trabajadores del efector de salud que pertenece a Provincia, aseguraron a EL ARGENTINO que hasta el momento no tienen a ninguna persona como Director o Directora. El Centro de Salud comprende una de las áreas programáticas más grandes de Gualeguaychú.

Lunes, 22 de Enero de 2024, 12:32

Redacción EL ARGENTINO

Por Mónica Farabello

 

El 11 de diciembre el Gobernador Rogelio Frigerio asumió las responsabilidades de Entre Ríos. Pagos, empleados, efectores de salud, caminos y más.

Las actividades son tan complejas como variadas, pero en el revuelo de sus prioridades, el Hospitalito Baggio de Gualeguaychú ha quedado relegado. 

Los trabajadores del lugar le confiaron a EL ARGENTINO la situación que atraviesan: “Vivimos el día a día con mucha incertidumbre; no tenemos a quién consultar si pasa algo y hasta para la mínima compra de insumos necesitamos firmas, autorizaciones. Todo lo que sea burocrático también pasa por la firma del responsable; así que por el momento, seguimos esperando alguna designación”.

El último director del lugar fue el actual concejal de Más por Entre Ríos, Emiliano Zapata, quien dejó su rol como Director del Baggio para asumir su banca en el Concejo Deliberante.

Desde el 10 de diciembre, que las autoridades provinciales de Salud o el propio Gobernador, deberían haber resuelto o tenido en marcha posibles reemplazos para evaluar. Sin embargo, el efector de salud continúa acéfalo, con todo lo que eso implica para los pacientes y para los trabajadores.

[{adj:84875 ]El Baggio no es uno más

El Hospitalito presentó un importante crecimiento en los últimos años respecto de su infraestructura y los servicios que brinda.

El Baggio no es un centro de salud más para Gualeguaychú. Se trata de un espacio que atiende a una de las áreas programáticas más grandes de la ciudad. Se estima que unas 18 mil personas reciben atención médica: tanto niños, como adultos.

Actualmente, el personal está conformado por unas 65 personas: Hay agentes sanitarios, odontólogos, laboratorio de análisis clínicos, laboratorio de prótesis, gineco-obstetricia, obstétricas y ginecólogas.

También cuenta con médicos clínicos, farmacia, médicos pediatras, cardiólogo, oftalmólogo, servicio de enfermería, psicología, psicopedagogía y fonoaudiología. Es decir, un amplio espectro de atención que hoy no cuenta con una persona idónea a cargo.

Este Hospitalito está rodeado de 13 barrios de Gualeguaychú muy poblados como el Yapeyú;  Villa María, Zabalet, San Cayetano, Cover; barrio Trinidad, Hipódromo, Esperanza, La Cantera, Pueblo Nuevo, Villa María y 62 viviendas. 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso