Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
REFORMA PREVISIONAL

Por decreto, el Gobierno provincial aumentó los aportes para las jubilaciones

El texto no es firmado por Frigerio y lo primero que dispone es aumentar los aportes en un 3%. No hubo comunicación oficial.

Miércoles, 26 de Junio de 2024, 18:54

Redacción EL ARGENTINO

El Poder Ejecutivo dio el primer paso en el marco de la reforma previsional que se anunció oficialmente semanas atrás en una conferencia con el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat; y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Éste último, luego, iba a revelar en una conversación con Página Política que los cambios para hacerle frente al déficit serían por decreto: 

Este lunes se firmó el decreto 1576 por el cual se incrementan los aportes en un 3 por ciento en todos aquellos que estén adheridos al sistema previsional de la provincia. Incluye a los pasivos. Artículos 1 y 2.

Entre los activos, quienes quedan fuera de la reforma, es decir del incremento del aporte, es la Policía. Bagnat, cuando fue consultado oportunamente, se refirió a los integrantes de la fuerza no como jubilados, sino como “retirados”. 

En el caso de los pasivos impacta, básicamente, en los docentes que están incluidos en el régimen especial donde se jubilan a los 52 años las mujeres y 54 los varones. Deberán seguir aportando hasta alcanzar la edad de la jubilación común: 57 y 62. 

El decreto – al que tuvo acceso Página Política – lleva la firma de los ministros Troncoso y el de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri. Un detalle: el gobernador Rogelio Frigerio no lo firma, sino que lo hace la vicegobernadora Alicia Aluani. 

El decreto fue firmado al caer la tarde del lunes, cuando el mandatario cruzó los límites de la provincia luego del encuentro de gabinete ampliado en Larroque y viajó a Buenos Aires, quedando Aluani a cargo del Ejecutivo. 

No hubo comunicación oficial, lo que encuadra en una rareza si se tiene en cuenta que la reforma previsional fue promesa de campaña y se anunció oficialmente lo que finalmente se plasmó en el decreto 1576. Fuente: Página Política

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso