Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
COMUNICACIÓN

Gualeguaychú será sede de un encuentro de radios comunitarias y cooperativas de Entre Ríos

Se llevará a cabo el 5 de julio y tendrá distintas instancias de formación e intercambio de ideas, análisis y metodologías de trabajo entre quienes conforman medios de comunicación comunitarios.

Viernes, 28 de Junio de 2024, 22:06

Redacción EL ARGENTINO

La ciudad será anfitriona del Sexto Encuentro de Radios Comunitarias, Cooperativas y Colectivas de Entre Ríos (RERCO), que se realiza cada año en distintos puntos de la provincia. El mismo es organizado por la Cooperativa de Trabajo, Cultura y Comunicación “Inclusión” Ltda. de Gualeguaychú, junto al Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

En la jornada participarán, además, las radios “Sapukay” de Colón, “La Redota” de Villaguay, “El Faro” de Concordia, “Barriletes” de Paraná, “Abriendo Puertas” de Rosario del Tala y Radio Cooperativa “Inclusión” de Gualeguaychú, integrantes de RERCO desde su conformación en 2017. 

En esta ocasión, se llevará a cabo el día 5 de Julio de 2024, tanto en el Banco Credicoop como en los estudios de FM Inclusión, donde se realizará un taller de streaming. Instancias tendientes a favorecer el intercambio de ideas, análisis y metodologías de trabajo entre quienes conforman medios de comunicación comunitarios en la provincia de Entre Ríos.

El encuentro se da en el marco de la ejecución del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social “Radios Comunitarias Entrerrianas: estudio e intervención para la sustentabilidad” (PDTS) integrado por el Área de Comunicación Comunitaria y por la Agencia Radiofónica de Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNER.

Desde este proyecto se contribuye al fortalecimiento institucional y la sostenibilidad de las radios comunitarias de Entre Ríos mediante capacitaciones comunicacionales, asesoramiento jurídico y administrativo, co-producción de materiales radiofónicos y consultorías técnicas.

También se promueve el reconocimiento y el vínculo de las radios comunitarias con la comunidad y con sus audiencias. Además de producir conocimiento científico de manera colaborativa, es decir, junto a los y las integrantes de las radios para conocer más sobre cómo toma forma la comunicación comunitaria y popular en nuestra región.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso