Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
MERCADO CAMBIARIO

El dólar blue alcanza un nuevo récord y profundiza la brecha con el oficial

La divisa estadounidense se posiciona ahora a $1.335 para la compra y a $1.365 para la venta, marcando un incremento de $35 en el transcurso de la jornada.

Martes, 25 de Junio de 2024, 18:55

Redacción EL ARGENTINO

Este martes 25 de junio, el mercado cambiario argentino ha presentado un aumento en la cotización del dólar blue, que ha alcanzado niveles récord. La divisa estadounidense se posiciona ahora a $1.335 para la compra y a $1.365 para la venta, marcando un incremento de $35 en el transcurso de la jornada.

Este ascenso continuo consolida una tendencia iniciada el día anterior, cuando el dólar blue había registrado un aumento de $30, colocando la brecha con el dólar oficial en un 49,45%, alcanzando máximos que no se veían desde el pasado 25 de enero, cuando la diferencia llegó al 51,3%.

En lo que va del mes de junio, el dólar informal acumula un aumento de $140, lo que representa un incremento del 11,4%. Este movimiento sigue a un aumento significativo registrado en mayo, cuando el tipo de cambio informal subió $185 o un 17,8%, después de varios meses con variaciones moderadas.

Juan Manuel Franco, economista Jefe de Grupo SBS, señaló que uno de los factores clave en este contexto es la situación de los flujos de liquidación de exportaciones, los cuales continúan siendo inferiores a los niveles observados en abril. Esto implica una menor oferta de dólares en un entorno de tasas de interés nominales más bajas, lo cual reduce el atractivo del carry trade.

Desde Wise Capital, también se atribuyó el incremento del dólar blue a factores como las tasas reales negativas de los plazos fijos, que actualmente ofrecen un 2,9% mientras se proyecta que la inflación de junio podría superar el 5%. Además, se mencionó que la devaluación mensual aún no logra equipararse con el nivel de inflación, lo que hace que Argentina mantenga una posición costosa en términos internacionales.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró en $910 por unidad, registrando un aumento de $1,50. Por otro lado, el dólar MEP avanzó un 0,6% hasta los $1.303,48, lo que incrementa la brecha con el oficial al 43,2%. El dólar Contado con Liquidación (CCL), por su parte, cedió un 0,2% y se ubicó en $1.311,19, manteniendo un spread del 44,1% con respecto al dólar oficial.

Finalmente, el dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), se cotizan a $1.484, mientras que el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en $1.325 según los datos de Bitso.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso