Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
AHORROS

Adiós a los plazos fijos: ¿Qué billeteras virtuales ofrecen mejores rendimientos?

Cómo están este lunes, las tasas de interés de las billeteras virtuales más utilizadas en nuestro país. Actualmente, las billeteras virtuales son una opción rentable para los ahorristas que cuentan con pesos disponibles.

Lunes, 3 de Junio de 2024, 21:46

Redacción EL ARGENTINO

Luego de que el Banco Central redujera en un 10% la tasa de interés y el mínimo anual para plazos fijos en pesos cayera por debajo del 40%, cada banco podrá establecer las ganancias que ofrecerá a sus clientes con esa base. Así, algunas entidades brindarán mejores dividendos que otras.

La decisión del ente central, tomada el martes 14 de mayo, consistió en recortar los pases del 50% al 40%. De esta forma, los montos mínimos para depósitos, tanto para clientes como para personas con una cuenta de inversión, también se vieron significativamente afectados en alrededor de 10 puntos.

La última modificación estipulada por el Banco Central impactó de lleno en los plazos fijos, poniéndolos en desventaja en comparación con el rendimiento que, actualmente, ofrecen las billeteras virtuales.

 

Prex: 40,52%

Personal Pay: 48% hasta 55% (según el monto)

Ualá 40,30%

Mercado Pago: 43,77%

Naranja X: 60%

Claro Pay: 43,11%

 

Otra de las opciones ante la caída de los plazos fijos tradicionales, son los Plazos Fijos UVA. El plazo fijo UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) es un método de inversión y ahorro, que está protegido frente a la inflación en Argentina. Esta alternativa brinda un porcentaje de ganancias en base al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que se basa en los aumentos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La principal diferencia entre el plazo fijo tradicional y el UVA es que el primero permite retirar los depósitos cada 30 días (mensual), mientras que la herramienta basada en la suba de precios recién posibilita disponer del capital a los 3 meses como mínimo y a los 180 días como máximo, según disponga la entidad financiera en que se invierte, indicó LosAndes.

 

Así están las tasas de los Plazos Fijos tradicionales en los principales bancos:

 

Tasas de interés:

Banco Nación 30%

Banco Santander 28%

Banco Galicia 30%

Banco Macro 32%

Banco Comafi 31%

Banco Patagonia 30%

Banco ICBC 28,7%

Banco Ciudad 31%

Banco Provincia 30%

BBVA 31%

HSBC 32%

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso