
El Municipio dio su postura sobre el tema de la no continuidad de la Tecnicatura en Hotelería de la Uader en Gualeguaychú. Más precisamente, Bertha Baldi Coronel, asesora a cargo de la Dirección de Educación, habló con EL ARGENTINO, y dejó la postura de las autoridades municipales sobre el tema.

Por Lautaro Silvera
“La tecnicatura en hotelería es una carrera que depende de la Universidad autónoma de Entre Ríos. Los problemas que tiene la carrera de hotelería los tiene que resolver la universidad. La carrera no es municipal, y lo que hicimos desde la Municipalidad fue tener una reunión con el Decano, la secretaria académica y la secretaría de Planeamiento, donde nos pusieron al tanto de la situación y nos pudieron explicar cuál era la problemática”, explicó Bertha Baldi Coronel.
Sin embargo, el reclamo de los docentes de la tecnicatura radica en que desde el Municipio no ayudaron a que la situación se pueda revertir, sino que todo lo contrario, apoyaron la decisión del decano Carlos Cuenca, quien estuvo reunido con el intendente Mauricio Davico. “Lo que estoy diciendo es que hay un problema concreto, que tiene que resolverlo la universidad. Nosotros lo planteamos, nos interesamos, pero no podemos decirle a la universidad, ni obligarla, a que resuelva sí o sí este problema”, remarcó con énfasis la asesora.
La postura municipal hizo ruido, teniendo en cuenta que la misma asesora y titular de la Dirección de Educación Bertha Baldi, estuvo presente en el inicio del curso de ingreso 2025 de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) del Centro Regional Gualeguaychú, celebrado en el Centro de Convenciones. “Apoyan la educación privada, y a nosotros nos dan la espalda”, criticaron los afectados del cierre de la carrera.
Consultado por EL ARGENTINO, docentes de la Tecnicatura explicaron que desde el Municipio nunca hubo un encuentro formal sobre el tema. Solo un docente pudo llegar a contactarse con la asesora Bertha Baldi, pero que luego no tuvieron el apoyo que se esperaba en las asambleas.
“A mí me llegó la inquietud a través del señor Juan Galli, que es un docente de la carrera y que es empleado municipal también. Al ser empleado municipal, conoce las dependencias y me contó. Y eso fue lo que también se habló en la reunión con decano”, añadió Bertha Baldi Coronel.
Acerca de la última asamblea de los docentes, la asesora planteó su postura: “Nosotros hicimos todo lo que pudimos en relación a esto, pero hay una problemática que va más allá del reclamo que hacen los docentes. ¿Por qué no hablan con el coordinador de la carrera, el señor Emiliano Murillo, que les explique cómo funciona? Yo creo que esa información la tienen que pedir a la gente de la carrera de hotelería, porque es fácil salir a reclamar”.
Por último, acerca de uno de los puntos más calientes del reclamo docente, sobre por qué no se comunicó a los profesores de la reunión entre el municipio con el decano Carlos Cuenca, se desligó de los trasfondos. “No sé quién convocó a la reunión, cómo la armaron; eso yo no lo sé, lo desconozco. A mí me convocaron y yo fui. Pero quiero dejar en claro que a la Municipalidad le interesa que se cierren carreras en la ciudad, al contrario. Le interesa que se mantengan ofertas, que vengan nuevas carreras. Estamos trabajando siempre para que lleguen nuevas ofertas”, concluyó.
Comentarios
