Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
EXCEDENTES

Salto Grande: Frigerio reunió a intendentes por los fondos que pide Gualeguaychú

La pretensión de incorporar a Gualeguaychú a los fondos de la CAFESG, removió cuestiones sobre el manejo y discusiones sobre lo que está normado.

Miércoles, 5 de Febrero de 2025, 8:29

Redacción EL ARGENTINO

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con los intendentes del departamento Federación, para tratar temas relacionados con los excedentes y luego del encuentro, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, afirmó que fue "una reunión muy importante, donde se abordó el tema de los excedentes de los fondos de Salto Grande y la idea es poder seguir trabajando para poder ir reglamentándolos".

 

Además, resaltó que "nos vamos con la tranquilidad de que los departamentos de Federación y Concordia serán los que mayores recursos tengan a la hora de la distribución de esos excedentes".

 

El funcionario apuntó que Federación seguirá teniendo obras de desarrollo, "si bien ya se está trabajando en varios proyectos y algunos ya están en etapa de licitación, que esto también a futuro pueda tener una normativa que nos deje con la tranquilidad de que ya de acá al futuro no tengamos que estar discutiendo sobre los excedentes, que ya esté estipulado cuáles son los porcentajes que cada una de los departamentos o cada uno de los departamentos podrán recibir".

 

Subrayó que con los excedentes de Salto Grande "siempre se llevan adelante obras que dan desarrollo y que están relacionadas a rutas, reparación de edificios y que den sustentabilidad de desarrollo a las ciudades que pertenecen a la región de Salto Grande".

 

En la reunión, estuvieron presentes los intendentes de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; de Chajarí, Marcelo Borghesan; de Villa del Rosario, Vanina Perini; de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres y de San Jaime, Miriam Ruth Díaz.

 

Un poco de historia

El 13 de mayo de 1998 se publicaba en el Boletín Oficial la Ley Nacional N° 24.954, sobre el aprovechamiento hidroeléctrico de Salto Grande, ratificando los acuerdos celebrados entre la Nación y las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Se estableció la proporción de los excedentes: Entre Ríos (67.5%), Corrientes (27,5 %) y Misiones (5%).

 

El 1 de junio de 1998, se oficializó en el Boletín de Entre Ríos, la Ley N° 9.140 que creó la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).

 

Desde entonces, los distintos gobiernos fueron respetando por “usos y costumbres” el destino de esos fondos. Esto es, un poco más del 50 por ciento para los departamentos Federación y Concordia. El resto, se fue distribuyendo entre otros departamentos a los que se fue ampliando el alcance de los excedentes recibidos. Se trata de Colón, Villaguay, San Salvador, Federal, Feliciano y Concepción del Uruguay.

 

Hoy lo razonable y justo para los departamentos afectados en realidad se trata de una distribución que no está regulada. Así como otros departamentos se fueron incorporando a lo largo de los años, hoy lo pretende Gualeguaychú y, a juzgar por las últimas noticias, podría lograrlo.

Por cuanto, se puede inferir que Gualeguaychú, de ser incorporado, sería el séptimo departamento que se beneficiaría en la distribución de lo que resta del 53 por ciento que queda para Federación y Concordia. Prensa Gobernación/Chajarí al día

Temas:

Cafesg Frigerio Gualeguaychú Salto Grande
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso