Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
SEGÚN LAS CONSULTORAS

Inflación de enero: las proyecciones indican que no llegaría al tres por ciento

La inflación de enero se dará a conocer recién el 13 de febrero, pero ya algunas consultoras comenzaron a brindar sus balances del primer mes del 2025.

Lunes, 3 de Febrero de 2025, 9:36

Redacción EL ARGENTINO

La inflación de enero, que será publicada en las próximas semanas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se estimaría entre el 2% y el 2,5%, según los relevamientos de diversas consultoras privadas.

 

El 13 de febrero, el gobierno de Javier Milei dará a conocer el dato oficial del costo de vida para el primer mes del año, tras haber registrado un 2,7% en diciembre, lo que permitió que 2024 cerrara con una inflación anual del 117,8%.

 

Consultoras privadas proyectan una inflación de entre el 2% y el 2,5% para enero de 2025. Fundación Libertad & Progreso, por ejemplo, estimó que la inflación de enero cerrará en un 2%, lo que representaría una desaceleración de 0,7 puntos respecto a diciembre. Según indicaron, al inicio del mes la inflación mantuvo una tendencia de desaceleración, con variaciones semanales cercanas al 0,3%. Sin embargo, en la última semana de enero, la inflación mostró una aceleración, alcanzando un ritmo de 0,5%, principalmente debido a los aumentos en el precio de la carne.

Por su parte, la consultora Equilibria espera una inflación del 2,1%. Según Lorenzo Sigaut Gravina, economista de la firma, hubo una desaceleración significativa en alimentos y bebidas, que en diciembre había sido impulsada por el aumento de la carne.

 

LCG también pronostica una inflación del 2%, aunque aclaran que la variación de las últimas cuatro semanas se ha reducido a la mitad en comparación con el mes anterior.

 

EcoGo estima que la inflación será del 2,3%, explicando que este aumento se debe principalmente al alza en alimentos, que superó las expectativas, además de un incremento del 17,6% en "mano de obra" y en cigarrillos.

 

Analytica también calcula una inflación del 2,3% y agrega que esta estimación responde a una desaceleración en los aumentos de alimentos y bebidas y a menores incrementos en los precios regulados en comparación con diciembre. Claudio Caprarulo, director de la consultora, señaló que los precios regulados aumentaron menos que en el mes anterior.

 

La consultora Empiria fue la que presentó la estimación más alta, con un 2,5%. Gonzalo Lacunza, de Empiria, destacó que los bienes y servicios regulados aumentaron alrededor del 2%, lo que marcó una desaceleración importante en relación al mes previo. Además, señaló que la inflación núcleo sorprendió negativamente en diciembre, aunque el descenso en los precios de productos estacionales, como las verduras, contribuyó a mitigar el impacto.

Temas:

Inflación Precios Inflación 2025
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso