Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los docentes se movilizaron en reclamo de aumento salarial

En el marco del paro docente de 24 horas que se realizó ayer por parte de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), se realizó una movilización a Casa de Gobierno, para reclamar un inmediato aumento salarial.

Viernes, 14 de Noviembre de 2014, 0:44

Por 4

“No queda tiempo y no queremos excusas”, advirtió el secretario general de Agmer, Fabián Peccín, único orador del acto que se realizó en la explanada de la Casa Gris con presencia de todas las seccionales de la entidad gremial.

El paro de ayer, según los gremios, tuvo un acatamiento del 90 por ciento.

Peccín destacó la unidad de los trabajadores de la educación y exigió al gobernador Sergio Urribarri, “la inmediata apertura a la discusión salarial y una urgente recomposición de nuestros salarios”. Y sentenció: “El ciclo lectivo 2015 corre peligro de inicios si no hay voluntad expresa de llevar adelante la recomposición salarial que necesitamos”.

En ese sentido, se refirió a la devaluación de comienzo de año, las corridas cambiarias, la remarcación operada por los grupos formadores de precios, en suma, al contexto inflacionario “que hace que los trabajadores no lleguemos a la mitad de mes, lo que resulta intolerable para las familias de los trabajadores”.

“No queda tiempo, no queremos más excusas, repudiamos enérgicamente las dilaciones permanentes de los funcionarios a la hora de hablar de salarios”, enfatizó.

“Son muchas las deudas que tiene su gobierno con los trabajadores”, dijo Peccín. Y entre ellas, mencionó situaciones de precarización laboral, como las designaciones de docentes sin los derechos que consagra el Estatuto del Docente; los contratos de Plan Finnes y Mejoras; las condiciones de contratación de docentes en escuelas privadas, con patronales que no reconocen los derechos laborales y frente a lo cual el Estado no interviene, entre otras.

Además, el secretario general hizo un firme reclamo de la restitución del dos por ciento del aporte patronal al Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), “para seguir garantizando una política de salud” y reiteró el posicionamiento histórico de Agmer de defensa de la Ley de Jubilaciones y Pensiones.

En su discurso, Peccín tomó también reclamos y reivindicaciones del orden nacional, al pedir por la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias; y la necesidad de avanzar en una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que lleve al ocho por ciento del PBI la inversión en el sistema educativo obligatorio y un dos por ciento para educación universitaria, tal como lo viene reclamando la Ctera.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso