El senador provincial César Melchiori (PJ-Islas) ratificó anoche que votará en contra de la denominada Ley de la Madera, que busca impedir la exportación de madera entrerriana a Uruguay.
Por 4
El funcionario calificó a la iniciativa como ?incoherente, ineficiente e inaplicable? y sostuvo que el Ejecutivo provincial se verá obligado a vetarla por ser ?inconstitucional?.
En una rueda de prensa a la que asistió APF, Melchiori afirmó: ?Voy a votar en contra de la Ley la madera, porque es algo que no va a servir?. En ese orden, sostuvo que el artículo 2º del proyecto ?es inconstitucional, porque la provincia no puede prohibir?. Estimó que si finalmente se sanciona ?posiblemente el Ejecutivo se vea obligado a vetarla?.
Afirmó luego que ?las provincias no pueden poner impuestos sobre las exportaciones? y que eso ?es algo que sólo puede hacer la Nación?.
Dijo además que ?tampoco lleva a solucionar el tema de la contaminación de Botnia sobre el río Uruguay?.
Más adelante calificó de ?incongruente? la iniciativa. ?Estamos sacando algo que no nos corresponde sacar?, dijo y remarcó: ?En el artículo 1º de la iniciativa ?se declara nociva, lesiva a la actividad. Y más adelante dice que salvo que vaya a otra provincia. Me parece que es incoherente?.
Además, entendió que ?se está creando algo que no se sabe cómo se controlará luego?, en referencia a la intención de la ley para evitar la triangulación. ?Estamos haciendo una ley que necesitará más control en la ejecución, y será imposible de controlar?, sostuvo.
?Las leyes hay que hacerlas claras, para que puedan cumplirse. Porque si no va a pasar lo mismo que con la ley de internas abiertas, que cualquiera hace cualquier cosa y hay diez tipos que la interpretan de manera diferente?, aseveró el Senador.
?No quiero seguir votando leyes por votar leyes?, mencionó Melchiori, quien además aseguró que la iniciativa ?no es ni eficaz ni eficiente?.
?Se tiene que hacer otro tipo de acciones?, sostuvo y apuntó: ?Lo que se debe hacer es un buen pedido de comunicación de las dos cámaras e instar al gobierno de la Nación a que desaliente impositivamente la exportación de madera al Uruguay?. Al respecto, entendió que ?ponerle impuestos a la salida de la madera de la provincia puede ser una alternativa?.
?No me disfracen que esto es para evitar la contaminación. Esto es mediático?, afirmó.
Por otro lado, admitió que ?siempre? está en contacto con dirigentes de la Asociación Forestal Argentina (AFoA) e indicó: ?Hace 25 años que estoy en una zona forestal, sé la lucha de los forestadotes?.
También tuvo un párrafo para criticar a la lucha que lleva adelante la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. ?La lucha me parece espectacular, pero no me parece bien el modo?, sostuvo.
Respecto a la instalación de la planta procesadora de celulosa Botnia, Melchiori declaró: ?Ojalá que Botnia se vaya, pero yo no encuentro el método para lograr eso. Lo que podemos hacer es evitar que se instalen otras?. En ese sentido, entendió que ?hay que aprovechar el guiño del Uruguay, que aceptó no poner ninguna otra planta?.
Fuente: APF.