Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Academia Nacional de Ingeniería defiende los proyectos de las pasteras

En una carta abierta al presidente Néstor Kirchner, miembros de la Academia Nacional de Ingeniería, defendieron los parámetros ambientales de las empresas de pasta celulosa que se construyen en Uruguay.

Lunes, 18 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

El documento, firmado por Arturo Bignoli, presidente de la Academia Nacional de la Ingeniería y Ricardo Schwarz, académico secretario, indica que ?los parámetros ambientales resultantes de la operación de las plantas estarán dentro de los límites estrictos de normas internacionales?, entre otras apreciaciones favorables a la instalación de las fábricas.

?La atención de la Academia se concentró en el impacto ambiental de ambos emprendimientos, operando en conjunto. Se han podido alcanzar conclusiones con suficiente respaldo técnico, aunque debiera disponerse de información complementaria para afinar ciertos aspectos que podrían tener alguna significación, pero no la relevancia suficiente como para rechazar los emprendimientos por su eventual efecto contaminante?, expresaron en el documento que fue reproducido por el sitio de Internet ?Los Principios On Line?.

Asimismo, señalaron que ambas plantas usarán la tecnología de pulpado kraft, caracterizada por la recuperación de los químicos del licor residual y su reconstitución para su reutilización en el proceso.

Sobre el impacto visual de las plantas sostienen que la más cercana al territorio argentino, Botnia, dista en línea recta once kilómetros de la playa Ñandubaysal y 27 de Gualeguaychú. ?Por lo tanto, desde estas localidades sólo será visible en la lejanía no pudiendo esto considerarse como contaminación visual del lado argentino?.

Para concluir, se dice que los parámetros ambientales resultantes de la operación de las plantas estarán dentro de los límites estrictos de normas internacionales. ?De acuerdo con ello no se esperarán efectos adversos sobre la salud o la biodiversidad y no se generará contaminación sobre costas y territorio argentino?, indican.

No obstante, se aclaró que se considera como una cuestión fundamental el monitoreo y control del cumplimiento estricto de las condiciones de diseño, durante la operación de las plantas.

 

Fuente: Los Principios On Line.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso