Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
SALUD Y BIENESTAR

De padecer anorexia a ser nutricionista: la increíble historia de Agustina Murcho

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Esta fecha, pretende visibilizar la importancia de la prevención y detección precoz de este tipo de alteraciones alimentarias y huir de la estigmatización y el exceso de juicios sociales que, de forma frecuente, rodean a este tipo de enfermedades. El Argentino entrevisto a la Nutricionista Agustina Murcho (M.N. 7888 / M.P. 3196)

Sábado, 2 de Diciembre de 2023, 21:24

Redacción EL ARGENTINO

Por Antonella Di Pietro

 

"Empecé a desayunar poco, a no comer nada en el colegio y a hacer un escándalo en la casa de mis padres a la hora de la comida. Nos peleábamos todo el tiempo. En el colegio, me decían que no me veían bien y yo lo sentía como una victoria: mi flacura les preocupaba. Mis acciones tenían el resultado esperado. Quería que todos me prestaran atención y lo estaba logrando, pero sin darme cuenta de que me estaba destrozando”. Así empieza la historia de Agustina Murcho, una nutricionista con miles de seguidores que decidió contar su experiencia para ayudar a otros.

Ella fue diagnosticada con anorexia, a los 15 años. Más tarde viró hacia la otra cara del trastorno alimentario: la bulimia. Entre los 17 y 22 años su enfermedad no fue tratada ya que no tomaba conciencia de lo que padecía, lo que causó muchas discusiones familiares. La llevó a estar internada por deshidratación y a sufrir los efectos del exceso de alcohol. A partir de los 22 comenzó a hacer varios tratamientos que trataron sus síntomas y lograron mejorar su calidad de vida. 

A los 25 años se recibió de Licenciada en Nutrición, pero los primeros años no se atrevió a ejercer, luego entendió que lo mejor que podía hacer para ayudar a otros era combinar lo que había aprendido en la carrera, en la teoría y en los libros, con lo que había sido su propia experiencia en relación a la comida, los hábitos y las emociones.

La vulnerabilidad de Agustina se transformó en una plataforma de fortalecimiento ya que creó su propio consultorio Nutricion.ag y su cuenta de Instagram con el mismo nombre. Desde allí, trata de llevar conciencia y de ayudar a sus pacientes y a sus más de 400 mil seguidores en la detección temprana de las relaciones peligrosas con los alimentos. Busca transmitir mensajes positivos y dar lugar a preguntas que desmitifiquen algunos conceptos erróneos en relación al cuerpo, las emociones y los alimentos.

 

¿Cuáles son las alertas que debemos tomar en cuenta como padres ante un caso de TCA?: 

Algunas alertas, como padres, a las que tenemos que estar atentos son: 

• Pensamiento distorsionado en relación con el cuerpo y el peso

• Empobrecimiento de la creatividad y la fantasía

• Vinculación de la autoestima con la delgadez

• Preocupación excesiva en torno a la comida y la silueta

• Disminución de la atención, concentración y memoria

• Mayor irritabilidad

• Menor tolerancia a situaciones o emociones desagradables

• Dificultad en la gestión de emociones

• Dificultad para identificar, reconocer y expresar sentimientos

• Estado de ánimo depresivo

• Mayor ansiedad

• Cambio en las relaciones afectivas y sexuales

• Cambios en la manera de alimentarse: comienzo de dietas vegetarianas, veganas (de un día para otro sumando miedos a alimentos) o exclusión de alimentos, dietas, ayunos, comer en exceso, descontrol. En este punto, no está mal una dieta vegetariana o vegana, el problema se da cuando se cambia a esa alimentación, pero no se cumplen con los requerimientos nutricionales, cuando hay temor a comer lo que necesitan y cuando en realidad no la realizan por cuestiones de ideología o por comer menos animales porque así lo sienten.

• Utilización de excusas para no comer o comer diferente

• Conductas purgativas o métodos compensatorios

• Uso excesivo de la balanza

• Cambios importantes en la actividad física

• Disminución de actividades cotidianas

• Pérdida de estructura u orden en la alimentación y en la vida

• Mentir en relación a ingestas

• Comer a escondidas y hasta incluso se pueden encontrar envoltorios de alimentos escondidos

• Abuso de sustancias

• Aumento de impulsividad o agresividad

• Empobrecimiento de las relaciones sociales

 

¿Qué factores sociolaborales afectan a una persona para que se despierte alguno de los cuadros de TCA?: 

No existe un único factor para que un TCA se desarrolle. Los trastornos alimentarios son patologías de origen psiconeurobiológico cuyas causas son multifactoriales que se caracterizan por alteraciones graves en la conducta alimentaria y en la imagen corporal. Se suelen dar en la pubertad y/o adolescencia.

Quien lo padece, muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal y la alimentación, entre otros.

Un trastorno alimentario es muy complejo. No se genera solamente por algo “psicológico”. Quienes lo padecen, deben tener una estructura cerebral, una biología y una personalidad que lo permita. No lo desarrolla cualquier persona.

Luego de la pandemia ¿Hay un índice de nuevos pacientes? ¿Cuál sería el diagnóstico y el factor?: 

Si, hubo más casos y se agravaron. No conozco el índice y el diagnóstico depende de cada uno pero el factor fue claramente el estrés y el aislamiento ya que hay más tiempo para pensar y además la comida solía tomar el papel de compañía. Esto sumado a otros factores.

 

¿Cuáles terapias aconsejas para un paciente diagnosticado de TCA?: 

Aconsejo realizar tratamiento con equipo interdisciplinario especialista en TCA: psicólogo, nutricionista, médico y psiquiatra.

Al cerrar la charla, le pedimos a la Lic. Agustina que nos regale unos consejos para una alimentación saludable y ella respondió: 

- Realizar actividad física placentera de manera regular

- Hacer las 4 comidas con todos los nutrientes

- Descansar bien

- No restringirnos de comer lo que nos gusta

- Consultar con un profesional si vemos que se nos va de las manos 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso