Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ordenan "estricta seguridad" para el narco que iba a fugarse desde Gualeguaychú

Martes, 11 de Abril de 2023, 3:45

Redacción EL ARGENTINO

Celda individual y lejos, bien lejos, de cualquier otro interno procesado o condenado por narcotráfico; requisas sorpresivas todas las veces que los guardiacárceles lo crean oportuno; nada de teléfonos móviles; instalación de inhibidores de señal celular en el pabellón donde se encuentre alojado; que lo vigilen con cámaras; que quede registrada cada persona con la que hable a través del teléfono fijo de la cárcel; sólo podrán visitarlo las mismas personas que se hayan autorizado para mantener contacto telefónico.

Luego de su audaz intento de escape en helicóptero desde Gualeguaychú -frustrado el pasado viernes 10 de marzo en el penal de Ezeiza- Esteban Lindor Alvarado (46) pasó de ser un preso peligroso a uno super peligroso.

Para él, el fiscal general de Rosario Oscar Arrigo y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) habían solicitado un régimen especial de control como el que ya tienen Ariel "Guille" Cantero -líder de Los Monos- y el llamado "Rey de la Efedrina", Mario Segovia.

Su jugadísimo intento de salir volando del Complejo Penitenciario I de Ezeiza reactivó los reclamos y ahora el Tribunal Oral Federal N° 2 de Rosario hizo lugar a las medidas pedidas por los fiscales.

Los jueces Otmar Paulucci, Eugenio Martínez Ferrero y Osvaldo Facciano recalcaron en su fallo -de 20 páginas y al que tuvo acceso Clarín- el fácil acceso que tuvo Alvarado a un reloj inteligente que se encontró enterrado en la canchita de futbol de su pabellón y también a un teléfono celular.

Con ambos dispositivos había planeado la fuga filmando incluso el mejor lugar para el descenso del helicóptero, aeronave que había comprado en España especialmente para su escape.

Si a Alvarado ya lo molestaban las sanciones que muy de vez en cuando le aplicaban y que lo pusieran en aislamiento, seguramente este nuevo régimen de vida lo enloquecerá. No hay que olvidar un detalle menor: Alvarado está condenado a prisión perpetua, le esperan muchos años encerrado.

Lo más seguro es que a través de su abogado, Fernando Arias Caamaño, el rosarino interponga algún recurso argumentando que se está ante una violación de los derechos humanos.

En su resolución, el Tribunal Federal de Rosario aborda el tema y hace referencia la legislación italiana, famosa por su lucha contra las mafias: "En ese orden, en la causa Enea c. Italia del año 2009 el tribunal consideró que las restricciones impuestas como consecuencia del régimen penitenciario especial eran necesarias para evitar que el demandante, que suponía un peligro para la sociedad, mantuviera contactos con la organización criminal a la que pertenecía".

En idéntica situación están los capos narco alojados en las cárceles argentinas, en su mayoría dependientes del Servicio Penitenciario Federal (SPF). El encierro no suele impedirles mover kilos de cocaína por sus rutas ni tampoco mandar a matar gente.

Esta es la principal razón por la que la Procunar viene solicitando un régimen especial para todos los narcos de alto perfil y no sólo para algunos casos en particular, como el de Guille Cantero, Segovia o Alvarado.

 

 La fuga que no fue

 

El intento de escape de Alvarado dejó una vez más en evidencia la libertad con la que se manejan los presos con poder y dinero dentro de los penales. Y su acceso a un reloj inteligente colmó la paciencia.

Con él podía chatear con el piloto encargado del rescate. Pero el chat de WhatsApp no era la única función del aparatito. Al parecer el reloj le sirvió para tomar imágenes internas de la cárcel y así elegir del mejor lugar donde el helicóptero -un Robinson 44- que iba a rescatarlo debía descender el viernes por la tarde.

A través de tareas de inteligencia, el celular del piloto (sólo identificado como "Lobo") pudo ser clonado, y los diálogos entre él y Alvarado lograron ser interceptados y monitoreados en tiempo real.

Así se supo lo que el narco rosarino hacía con el reloj, e incluso que el costo del operativo rescate rondaría los 100 mil dólares.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso