Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ofrecen la caza ilegal de carpinchos en Entre Ríos

Miércoles, 14 de Junio de 2023, 21:37
Imagen de archivo de carpinchos, que está declarado como Monumento Natural en Entre Ríos y por lo tanto prohíba su caza en todas las modalidades.
Imagen de archivo de carpinchos, que está declarado como Monumento Natural en Entre Ríos y por lo tanto prohíba su caza en todas las modalidades.

Redacción EL ARGENTINO

La ONG Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas) dio a conocer que, a través de un sitio especializado en servicios denominados de turismo aventura, se ofrece la cacería de carpinchos en un coto ubicado en cercanías de Santa Elena, Departamento La Paz.

La entidad socio ambiental apunta a la irregularidad manifiesta, y recordó que el capibara se encuentra dentro de las especies autóctonas protegidas en la provincia. Es “indignante”, expresaron en un comunicado.

En la estancia Puerto Buey, en el Departamento La Paz, se “publicita en sus páginas de internet la caza de carpincho, especie protegida por ley. También ofrece la caza nocturna que se encuentra prohibida en Entre Ríos”, señalaron en una publicación en redes sociales desde la ONG Ceydas.

En diálogo con el portal Era Verde, el referente de la entidad, Gabriel Bonomi, expresó que la difusión de la situación ha tenido gran repercusión en redes sociales, y que han tenido gran cantidad de llamados y consultas. Por ahora, adelantó el docente especialista en observación de aves, no harán una presentación legal, ya que aguardan que la Justicia se expida sobre la solicitud de amparo ambiental para anular la habilitación de caza menor de especies nativas en Entre Ríos, y se encuentran abocados a este proceso.

La novedad de la publicidad del servicio de matanza de carpinchos se conoció a través de un sitio en internet denominado “Riverland Outfitters”, que ofrece los servicios de cacería y pesca en dos locaciones en Argentina: en la provincia de Corrientes y en la estancia Puerto Buey, próximo a la ciudad de Santa Elena. Enteramente en idioma inglés, la página “ofrece a cazadores de todo el mundo la matanza de varios animales autóctonos entre los que se menciona al Carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), especie protegida en Entre Ríos por la Ley Nº 4.841”, apuntaron desde Ceydas.

En este orden, desde la organización señalaron que en la propuesta para los cazadores se indica que los capibaras “históricamente fueron cazados por sus pieles de cuero, carne y para hacer fragancias. Los invitados generalmente verán capinchos mientras cazan otros animales de caza mayor. Se pueden organizar fácilmente cacerías combinadas de varias especies”, se indica “de manera semi-encubierta la mencionada página”, hacen saber desde la ONG. Sin embargo, apuntaron, entre las opciones de caza denominada “Gran juego” incluye a los “animales con cuernos”, por un lado, y a “jabalí y carpincho”, por otro, señalaron.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso