La compraventa de propiedades en la provincia de Buenos Aires fue en 2014 la más baja de la última década, con una caída del 7,9 por ciento respecto de 2013, aunque los montos se incrementaron 17,9 por ciento, informó ayer el Colegio de Escribanos bonaerense.
Por 4
A lo largo de 2014 fueron realizadas 97.918 escrituras, por 32.809,7 millones de pesos, cuando el año anterior habían sido 106.409 operaciones por un monto de 27.812,2 millones de pesos.
El informe indica que la cantidad de compraventas otorgadas durante diciembre de 2014 fue de 15.570, por 5.052.064.623 pesos.
El último mes del año pasado arrojó una caída del 9 por ciento en las operaciones respecto de diciembre de 2013, mientras que los montos se incrementaron 6 por ciento.
Durante el año anterior, el Colegio informó que se concretaron 17.059 operaciones, por 4.777 millones de pesos.
Se evidencia una suba del 28 por ciento en el valor del acto de compraventa promedio del 2014, respecto al del 2013, indicaron los escribanos.
"En un balance anual se analiza un período con la cantidad más baja de compraventas de la última década. La disminución total en la cantidad de operaciones con respecto al 2013 es de 7,9 por ciento, mientras que respecto a los montos se evidencia un incremento del 17,9 por ciento", afirma el estudio.
Los operadores del sector inmobiliario atribuyen que la crisis que atraviesa el mercado está vinculada con diversos factores entre los que se encuentran el cepo cambiario, la inflación, la falta de ahorro y las dificultades para obtener un crédito hipotecario.
El Gobierno impulsó un mecanismo para blanquear dólares a través de los certificados CEDIN pero el resultado fue escaso y no se reflejó en el volumen de operaciones.
En el ámbito de Capital Federal, la situación es similar a la de la Provincia de Buenos Aires.