Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Por el impacto del coronavirus, la recaudación sólo creció 35,3% 

Mercedes Marcó de Pont

Jueves, 2 de Abril de 2020, 21:13

Por 4

 

 

 

Ingresaron al fisco en el tercer mes del año $ 443.636,7 millones, según informó la AFIP. El IVA subió apenas 25,6%

 

 

 

 

 

Como era previsible, el impacto del coronavirus ya comenzó a afectar los niveles de recaudación producto de la menor actividad. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó ayer que los ingresos tributarios crecieron 35,3% respecto del mismo mes del año pasado, lo que implica una caída de unos 12 puntos frente a la inflación.

 

 

De acuerdo con la planilla del organismo recaudador, los ingresos tributarios alcanzaron a $443.636,7 millones. Por lo tanto, en el primer trimestre la recaudación ascendió a 1,4 billones, que implica un incremento del 41%. “Al condicionamiento que imponía sobre la recaudación el bajo dinamismo en el nivel de actividad arrastrado desde el año pasado, se sumaron las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus”, aseguró la AFIP en el comunicado.

 

 

El IVA fue uno de los impuestos que más impacto tuvieron por la pandemia. Su recaudación creció 25,6% frente al mismo mes del 2019, afectada por los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado para prevenir la propagación del virus. También se vio afectada, aclaró el organismo, por las compensaciones realizadas hacia otros tributos, como Ganancias y Combustibles, y las mayores devoluciones efectuadas a las empresas exportadoras y al sector agropecuario, que ascendieron casi a $7.000 millones.

 

 

Concretamente, los ingresos por IVA alcanzaron en marzo los $136.170,4 millones, de los cuales $99.168,7 millones correspondieron al IVA impositivo, que mostró un alza de apenas 21,2% interanual. “En el principal impuesto al consumo, es decir el IVA, se pudo notar una aceleración respecto a la caída de febrero. Para repetir la performance de aquel mes, en el que cayó un 7,9% en términos reales, el IVA neto debería haber crecido en marzo 35,4% nominal, y en realidad mostró una variación mucho menor, del 26,8%. La diferencia es de $9.100 millones”, precisó el economista del IARAF, Nadín Argañaraz.

 

 

A su vez, los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias anotaron un aumento del 30,9% en relación a marzo de 2019, hasta los $79.462,3 millones. Según precisó la AFIP, los ingresos asociados al tributo se vieron afectados por la disminución de la tasa del impuesto para las Sociedades, así como la actualización anual del mínimo no imponible y la tabla de alícuotas en Personas Humanas.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso