Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Uruguay también cerró la frontera Paysandú -Colón

Ayer el gobierno de Tabaré Vázquez ordenó minutos después de las 17:30 cerrar el tránsito en el puente internacional ?General Artigas? que vincula a las localidades de Colón y Paysandú, en una medida idéntica adoptada el 9 de noviembre en el puente internacional ?General San Martín? que une a las ciudades de Gualeguaychú con Fray Bentos.

Domingo, 25 de Noviembre de 2007, 0:00

Por 4

La decisión de ayer se adoptó luego de dos hechos sobresalientes: por un lado el anuncio de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú que manifestó sus intenciones de ?ir a tomar sol? al balneario Las Cañas y confraternizar con los fraybentinos; y el encuentro del viernes de escolares de Colón (Escuela Normal Superior ?República Oriental del Uruguay) y de Paysandú (Escuela N° 13 ?República Argentina?) en el marco de la iniciativa ?Tendiendo puentes, construyendo futuros?.

La Presidencia uruguaya resolvió encomendar al Ministerio de Defensa el cierre del paso fronterizo de Paysandú-Colón y realizar un despliegue de efectivos de la Prefectura Naval, que tiene jurisdicción natural sobre el puente ?José Artigas? que une a ambos países sobre el río Uruguay.

?La decisión fue adoptada por la Presidencia ante las demostraciones de hostilidad de activistas argentinos que se oponen a la fábrica de pasta de celulosa que tiene Botnia en Uruguay?, justificó una alta fuente del gobierno de Tabaré Vázquez.

Al ser consultado si estas decisiones no son contradictorias con la queja que había presentado el gobierno uruguayo ante el Mercosur, la fuente de presidencia expresó que no realizará comentarios al respecto.

El 9 de noviembre, el gobierno dispuso una medida similar pero en el puente internacional ?General San Martín?, que une a las ciudades de Gualeguaychú con Fray Bentos y la decisión también fue para impedir el cruce de frontera de los argentinos que se oponen a Botnia.

El cierre de frontera en los pasos Gualeguaychú-Fray Bentos y ahora Colón-Paysandú obligan a posar la mirada sobre lo que ocurrirá hoy en el enlace de la ruta 015 que vincula a Concordia con Salto y donde los asambleístas anunciaron realizar un corte de ruta, pese a la orden en contrario que había dado el juez Federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini.

Los habitantes de Entre Ríos y el gobierno nacional se oponen al proyecto de Botnia en Uruguay por el riesgo de impacto ambiental que podría significar su funcionamiento, y por la violación serial al Estatuto del Río Uruguay. Por su parte, las autoridades del vecino país rechazan ambas acusaciones y aseguran que Botnia no contaminará, a la vez que critican los cortes de ruta y de los puentes por los asambleístas en protesta por la fábrica de celulosa.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso