Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Uruguay confirma que habrá control interno de Botnia

La senadora uruguaya Lucía Topolansky, esposa del presidente José Mujica, confirmó hoy que junto con la Argentina se busca "un monitoreo total del río" Uruguay, que incluirá un control interno sobre la planta UPM (ex Botnia).

Miércoles, 23 de Junio de 2010, 14:23

Por 4

Topolansky defendió la idea de un control interno a Botnia, al señalar que ese tipo de chequeos se hacen en otras industrias, como en el caso de los frigoríficos.

"Yo me sumo a las razonamientos que hacía el canciller (Luis) Almagro de que finalmente para vender la chuletita más chica vienen inspectores y nos revisan con lupa todas las plantas frigoríficas habidas y por haber. Que cuando viene alguien de la OEA o de la ONU mira todo lo que tiene que mirar. Esas son parte de las normas de convivencia mundiales y su puede enmarcar perfectamente en ese tipo de situaciones", enfatizó la senadora uruguaya.

Al defender un posible control interno a Botnia, señaló: "el tema de la soberanía en un mundo que se globalizó y en un mundo que empieza a moverse por bloques, algo de soberanía todos los países rescinden en función de algo que al país le importa más".

"Lo más importantes es llegar a un monitoreo total del río", afirmó de todos modos Topolansky. En declaraciones a la radio del vecino país El  Espectador, la senadora sostuvo que el Uruguay "es un río importante en la región que recibe vertidos de redes sanitarias que tienen en sus orillas, recibe vertidos de residuos agrícolas, lavaderos de lana y otras industrias".

"Hay que ver cómo todo eso está monitoreado dentro de los estándares admisibles y cómo le cuidamos la vida al río en conjunto", explicó.

Topolansky agregó: "Hay que controlar la salud del río. Ya que vamos a controlar hagámoslo `in totum`, por eso también hablamos de Brasil". "El río nace en Brasil y pasa por tres países. Las aguas no piden permiso en las aduanas cuando cambian de países, las aguas siguen", explicó.

Además, remarcó: "si ahora logramos en conjunto mirar estos problemas -y esto es lo más importante- como indica la norma moderna de que el medio ambiente lo tenemos que cuidar de determinada manera, va a ser positivo para los tres países y va a ser positivo también en la relación porque va a quedar claro cómo es la salud del río".

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso