Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una flor de lis, símbolo de los scouts se rellenó con tapitas para el Garrahan

El Grupo Scout Virgen de Guadalupe, representado por su comunidad Rover “Madre Teresa de Calcuta”, logró cumplir este domingo el proyecto de la Flor de Lis solidaria con el apoyo de toda la comunidad de Gualeguaychú.

Martes, 11 de Septiembre de 2012, 22:33

Por 4

La primera semana de septiembre tuvo la propuesta de los scouts de hacer buenas acciones. A esto se sumó el festejo por el Día del Scout -el 5 de septiembre- que para reunir a los tres grupos de Gualeguaychú (el Ceferino Namuncurá, el San Juan Bautista y el Virgen de Guadalupe) se realizó el sábado en el corsódromo, con el lema “x100pre scout”.

También esa tarde los scouts fueron hasta la Plaza Ramírez, donde está el busto de Baden Powel, fundador de este movimiento. Allí descubrieron una placa alusiva a la fecha institucional y a los cien años del scoutismo en el país

Para el domingo 9 convocaron a la comunidad a colaborar con ellos en la realización de “la Flor de Lis Solidaria”, una experiencia que también buscó expresar el compromiso con el medio ambiente por medio del reciclado y reutilización de tapitas plásticas.

El jefe del Grupo Scout “Virgen de Guadalupe” de Gualeguaychú, Nicolás Magnano, explicó a EL ARGETINO que la idea de la Flor de Lis solidaria surgió de la rama Rover (jóvenes de 17 a 21 años) “Madre Teresa de Calcuta” del Grupo Virgen de Guadalupe, y consistió en dibujar en el piso una flor gigante, coloreada con las tapitas plásticas que los vecinos llevaron y que después ellos se ocuparán de hacer llegar a la Fundación Garrahan.

“A las 9 de la mañana comenzó a llegar la gente a poner sobre el piso sus tapitas”, contó Magnano, agregando “fueron familias completas. Mientras los chicos se ocupaban de poner las tapitas, sus padres conversaban con nosotros, con otros padres, y esto es también algo para destacar: fue una propuesta que se disfrutó en familia, a partir de las tapitas reunidas en casa”.

“No pudimos poner todas porque eran miles”, agregó, señalando que luego de pesar las tapitas, las enviarán a la Fundación Garrahan.

“Esas tapitas han logrado dibujar el símbolo que nos representa como Scouts de Argentina, la del Movimiento Scout Mundial y el nombre de nuestro grupo sobre la cinta asfáltica y -reiteró-quedaron muchas tapitas en bolsas por eso nos encontramos más que satisfechos al saber que el Hospital Pediátrico Garrahan recibirá una donación de miles de tapitas”.

Magnano agradeció a la Comunidad Madre Teresa de Calcuta: Paola, Alberto, Gema, Antonella, Victoria, Bruno, David, Ignacio, Carolina, Leila y Fausto y a la comunidad, “por un sueño más cumplido para ayudar a los quienes más lo necesitan”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso