Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Todos los feriados de 2015

De acuerdo al cronograma difundido por el Ministerio del Interior de la Nación, este año habrá quince feriados, dos feriados puente y diez fines de semana largos, dos más que en 2014.

Sábado, 3 de Enero de 2015, 2:07

Por 4

Habrá cuatro fines de semana súper largos debido a los feriados de Carnaval, los días 16 y 17 de febrero, que caerán lunes y martes respectivamente.

En marzo, el 24 -Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia-, incluye un puente turístico el lunes 23 mientras que la Semana Santa coincidirá con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, por tanto el jueves 2 de abril estará pegado al Viernes Santo formando un fin de semana largo de cuatro días.

El último fin de semana súper largo, incluirá un feriado puente turístico para el lunes 7 de diciembre, porque el 8 de diciembre es la celebración del Día de la Virgen.

Además, sólo uno de los feriados será trasladable: el Día de la Soberanía Nacional, celebrado el 20 de noviembre, que caerá para el lunes 23.

A continuación se detallan los feriados por mes:

* Enero: jueves 1°, Año Nuevo.

* Febrero: lunes 16 y martes 17, por el Carnaval.

* Marzo: lunes 23, feriado puente. Y martes 24, Día de la Memoria.

* Abril: jueves 2, Día del Veterano y Caídos en Malvinas. Y viernes 3, Viernes Santo.

* Mayo: viernes 1°, Día del Trabajador. Y lunes 25, Día de la Revolución de Mayo.

* Junio: sábado 20, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

* Julio: jueves 9, Día de la Independencia.

* Agosto: lunes 17, Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

* Octubre: lunes 12, Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

* Noviembre: lunes 23, Día de la Soberanía Nacional.

* Diciembre: lunes 7, feriado puente-. Martes 8, Día de la Inmaculada Concepción. Y viernes 25, Navidad.

* Feriados especiales: Por otra parte por Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio, los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad. Se invita a los gobiernos provinciales a adherir a las disposiciones de la presente ley. Además sólo los habitantes que profesen la religión judía, dispuesto por el Decreto 1584/2010, los dos primeros días de Pesaj (Pascua) comienzan el 3 de abril a las 18:25 y finalizan el 5 de abril a las 19:25. Los dos últimos días de Pesaj (Pascua) comienzan el 9 de abril a las 18:20 y finalizan el 11 de abril a las 19:20. Los dos días de Rosh Hashana (Año Nuevo) comienzan el 13 de septiembre a las 18:20 y finalizan el 15 de septiembre a las 19:20. El día de Iom Kipur (Día del Perdón) comienza el 22 de septiembre a las 18:30 y finaliza el 23 de septiembre a las 19:30.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso