Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tabaré inaugura hoy una de las barcazas de la pastera Botnia

Tras la sorpresiva suspensión del permiso de la planta de Botnia, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez entregará hoy una de las barcazas construidas por la Armada de ese país para que sea utilizada por la empresa, a través de un acto que podría atraer protestas de asambleístas entrerrianos.

Lunes, 5 de Noviembre de 2007, 0:00

Por 4

En medio de la polémica por la frustrada habilitación de Botnia, Tabaré encabezará la inauguración de una de las cuatro embarcaciones que transportará celulosa de Botnia, a sólo tres días de que comience la Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, donde la Argentina y Uruguay buscarán alcanzar un acuerdo en torno al conflicto.

Esta ceremonia será la segunda a la que asiste Vázquez relacionada con Botnia, teniendo en cuenta que el 29 de agosto pasado inauguró la terminal portuaria de Ontur -a donde llegará la celulosa de la empresa finlandesa- lo que fue recibido con fuerte malestar en la Casa Rosada.

En esta ceremonia de "bautismo", que se realizará a las 11:30 en la Base Naval del Cerro en Punta de Lobos de Montevideo, Vázquez estará acompañado por la ministra de Defensa, Azucena Berrutti; el director general de Material Naval Alberto Caramés; y representantes de Limday SA, propietarios de la flota, se informó oficialmente.

El acto se producirá, además, sólo tres días antes de que comience la Cumbre Iberoamericana de Santiago, donde el presidente Néstor Kirchner, la mandataria electa, Cristina Fernández, el rey Juan Carlos de España y el propio Tabaré Vázquez volverán a verse las caras y buscarán alcanzar un acuerdo.

Ante este escenario, los asambleístas de nuestra ciudad amenazaron ayer con realizar "acciones no anunciadas" con el objetivo de "abrir nuevos frentes de lucha" contra la papelera Botnia, que podría iniciar su funcionamiento en pocos días frente al río Uruguay.

Esta barcaza que inaugurará el presidente Vázquez es la primera de las dos embarcaciones que construye la Armada uruguaya para la empresa finlandesa, mientras que las otras dos están a cargo de una firma privada.

La embarcación de tipo TFF-3, tiene una capacidad de transporte de 3600 toneladas, 88 metros de largo y 13,5 de ancho.

Cuando tenga la flota completa Botnia podrá transportar casi 15 mil toneladas de pasta de celulosa por día.

El jueves pasado, Uruguay anunció el inicio de funciones de la polémica pastera, aunque inmediatamente, tras un llamado de Madrid, decidió postergarse la puesta en marcha.

Ahora, con la llegada a la región del rey Juan Carlos de Borbón y del presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, España intentará alcanzar algún tipo de acuerdo, antes de que Botnia arranque funciones y asuma Cristina la presidencia.

 

Fuente: NA.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso