Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Libertad de Betancourt

Sarkozy le pidió a Kirchner colaboración

El presidente francés envió al Presidente una carta en la cual requiere la cooperación del gobierno argentino para conseguir la liberación de la dirigente política colombiana, rehén de las FARC. El jefe de Estado galo pronunció en las últimas horas un mensaje televisivo en el que apela a que la guerrilla conceda el reclamo por "razones humanitarias".

Viernes, 7 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, envió este jueves una carta su par de Argentina, Néstor Kirchner, pidiéndole "ayuda" del gobierno argentino para lograr la liberación de 45 rehenes de las FARC, entre ellos la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt.

El mandatario francés condena en esa carta los métodos de las FARC y asegura, dirigiéndose a Kirchner, que "tengo el apoyo de los franceses para lograr el objetivo de la liberación de los rehenes, pero también necesito su apoyo", informaron a Télam fuentes oficiales.

En la misiva, Sarkozy asegura que "la comunidad internacional debe movilizarse para logar una solución humanitaria que conduzca a la liberación de los rehenes".

En este sentido, la senadora colombiana Piedad Córdoba anunció que el lunes participará como invitada de la asunción de Cristina Fernández de Kirchner, junto con Yolanda Pulecio, madre de la secuestrada candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, donde la inminente presidenta se "comprometerá" con el tema.

"La presidenta (Cristina Kirchner) se va a comprometer con el tema del acuerdo humanitario y tengo entendido que lo va a expresar públicamente", señaló la senadora liberal, en declaraciones a Radio Caracol, de Bogotá.

De esta forma, la mandataria Argentina se sumaría a los gestos y ofrecimientos en busca de un acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que están haciendo los presidentes Sarkozy y el brasileño Luiz Lula da Silva, entre otros.

Estos impulsos internacionales para la búsqueda de un acuerdo de paz entre Colombia y la principal guerrilla se incrementaron luego de que el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, dio por finalizada el último 22 de noviembre las gestiones que realizaban su colega de Venezuela, Hugo Chávez, y la senadora Córdoba.

La congresista colombiana reveló además que la presidenta electa la invitó, junto a la madre de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, Yolanda Pulecio, a la toma de posesión del cargo y que dos o tres días después las recibirá en una audiencia privada en la Casa Rosada.

Este será el segundo contacto de Cristina Kirchner con Yolanda Pulecio, a quien recibió el último 29 de mayo en la Residencia de Olivos, acompañada por el canciller Jorge Taiana, y respaldó su lucha por la liberación de su hija, que está en poder de las FARC desde hace casi seis años.

"Espero que el apoyo que me brindó la senadora Kirchner y el peso que tiene argentina en el tema derechos humanos, junto con el apoyo del presidente Sarkozy, permita liberar a mi hija y darle al presidente Uribe un motivo para actuar como corresponde", dijo Pulecio en esa oportunidad.

El gesto de la presidenta electa, anticipado por Piedad Córdoba, no sería el único durante la ceremonia de asunción presidencial del próximo lunes, ya que Lula da Silva le ofrecerá a Uribe ser mediador de un acuerdo de paz con las FARC, según anunció ayer su principal asesor en política exterior, Marco Aurelio García.

Sarkozy, por su parte, se comprometió a trabajar para la liberación de todos los secuestrados de la guerrilla colombiana, pero pidió especialmente por la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, quien a su entender está "en peligro de muerte".

El mandatario francés envió dos mensajes, uno radial dirigido a los rehenes y otro televisivo destinado al jefe de las FARC, Manuel Marulanda.

"Pido solemnemente que liberen a Ingrid Betancourt y que no lleven sobre su conciencia el peso de su desaparición", dijo el mandatario en el mensaje dirigido a Marulanda, citó un cable de ANSA.

Betancourt tiene doble nacionalidad franco-colombiana y es una de los 45 rehenes que las FARC ofrecen para negociar a cambio de la liberación de unos 500 insurgentes presos.

En el mensaje a los secuestrados, el presidente dijo que "en este mismo momento, Francia busca nuevos medios para devolverles a la libertad", y añadió: "Mantendré, con la discreción que se impone, todos los contactos necesarios para alcanzar el único objetivo que me interesa: su libertad".

Sarkozy afirmó que mantendrá los contactos permanentes con el presidente colombiano Alvaro Uribe y mencionó también los aportes hechos para impulsar las negociaciones del venezolano Hugo Chávez y el estadounidense George Bush.

Sobre el final de este mensaje Sarkozy se reserva un párrafo para Betancourt, a quien menciona como "querida Ingrid" y "mi compatriota", y le expresa su "admiración por su dignidad, por su coraje en una situación en que seres más débiles hubieran perdido hasta su humanidad"

"Ingrid, nunca la abandonaremos. Le suplico que tenga confianza. Lo conseguiremos. Tiene que aguantar porque su familia le espera", indicó el mandatario francés. Las FARC agradecieron hoy a Sarkozy sus gestiones para lograr un canje humanitario y acusaron al presidente Uribe de estar sólo interesado en "un rescate violento".

"Buenas las intenciones del Gobierno francés. Loables y sanas. Pero intercambio es intercambio, estos son los suyos y estos son los míos", señalaron las FARC en una nota divulgada por la agencia Anncol.

Las FARC reiteraron que "se necesita un espacio adecuado", con la desmilitarización de las localidades de Florida y Pradera, suroeste, "por 45 días", según informó el diario ecuatoriano El Comercio.

Para el gobierno colombiano, la exigencia de las FARC de desmilitarizar zonas ha sido hasta el momento inaceptable.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso