Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Remiseros proponen renovar la ordenanza que rige la actividad

La Asociación de Remiseros Gualeguaychú, se reunió días pasado con el intendente Juan J. Bahillo, el secretario de Gobierno Guillermo Martínez y el director de Tránsito Esteban Izaguirre para definir algunos aspectos de renovación de la ordenanza N° 10171/96 que regula a la actividad.

Lunes, 31 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

Los remiseros, nucleados en la Asociación entregaron un petitorio de 7 puntos donde plantea la modificación de siete artículos de la ordenanza.

Entre los aspectos que se destacan dentro del pedido, de que el ente regulador de tarifas tendrá que regular el precio de utilización del servicio de acuerdo al costo de vida o al precio del combustible, ?cuando hoy esas tarifas son regulada por las agencias?.

Otra cuestión crítica es el tema de las paradas para asenso y descenso de pasajeros en el centro y microcentro de la ciudad.

?Queremos tener un lugar en la zonas bancarias, PAMI y centros médicos?, establece el petitorio al tiempo que solicita el ?libre tránsito por 25 de Mayo y Urquiza con o sin pasajeros, en tiempo de carnaval solicitamos tener acceso al Corsódromo y un lugar prioritario de ascenso y descenso de pasajeros?.

También manifestaron la necesidad de ?poder circular libremente por zonas balnearias?.

En tanto exigieron mayor control de Tránsito a las agencias para que cumplan con el artículo 15 de la ordenanza, que establece que las Agencias tienen que garantizar el servicio en los feriados, Navidad y Año Nuevo.

La Dirección de Tránsito Municipal, realizó intimaciones a varios propietarios de agencias de remis que cerraron o no cumplieron con el servicio el 25 de diciembre pasado.

En tanto se exigió el cumplimiento del artículo 22 que establece las características de que debe tener el vehículo que presta el servicio: ser un automóvil, categoría particular, cuatro puertas, o cinco con baúl portaequipajes.

?Se tendría que tomar en cuenta que el artículo no se ha respetado por las autoridades que corresponden, simplemente nos hacen pagar un sellado que tiene como único beneficio fines recaudatorios?, establece el petitorio.

Carlos Uriarte, presidente de la Asociación, se mostró conforme por ?la buena predisposición de Bahillo para escuchar nuestros reclamos?. El municipio tendrá ahora unos 20 días para contestar los siete puntos del petitorio.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso