Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
En La Haya

Presentarán otra medida cautelar contra Botnia

El Gobierno entrerriano, acompañado por legisladores nacionales y provinciales y la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, solicitará formalmente a la Cancillería que elabore una nueva medida cautelar para presentar ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, instando a que se ordene detener la producción de la pastera Botnia.

Lunes, 11 de Junio de 2007, 13:55

Por 4

"Consideramos procedente esta acción judicial debido a que la planta van a entrar en funcionamiento antes de que haya sentencia del máximo tribunal por la cuestión de fondo?, sostuvo esta mañana la fiscal de Estado, Claudia Mizawak.

La funcionaria, que participó de una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa Gris luego de la reunión de gabinete, junto al especialista en derecho internacional Juan Carlos Vega y los diputados nacionales Rosario Romero, Blanca Osuna y Carlos Daud, reveló que ?decidimos comenzar a motorizar esta iniciativa, y para ello vamos a reunir las conformidades políticas, ya que es muy importante mostrarnos como provincia absolutamente unidos, pueblo y Gobierno?.

En este marco, los legisladores nacionales adelantaron que van a trabajar para generar el consenso de los diputados y senadores del Congreso, no sin antes estimar que seguramente la decisión contará con el mismo acompañamiento que las acciones anteriores.

Mizawak consideró oportuno recordar a la prensa el reciente encuentro que mantuvieron con el gobernador Busti los integrantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, quienes se manifestaron ?alarmados? por la pronta entrada en funcionamiento de la pastera, en virtud de que comenzaron a desarrollarse las pruebas técnicas.

Acto seguido, Mizawak reveló que ? en consonancia con la idea de los asambleístas de iniciar algún tipo de acción que evite el funcionamiento de la planta ? ?hemos sugerido peticionar ante la Cancillería en forma conjunta un nueva medida cautelar para elevar al Tribunal de la Haya?.

La fiscal sustentó esta propuesta en la decisión que el Tribunal Internacional de Justicia tomó en la medida conservatoria o cautelar anterior: ?En esa oportunidad la Corte había sentenciado que no estaba acreditado el peligro inminente de daño irreparable y, para basarse en ello, tuvo en cuenta que la planta entraría en funcionamiento en septiembre u octubre de 2007, tal como lo anunció el Uruguay en su contestación?.

Debido a que las plantas van a entrar en funcionamiento antes de que haya sentencia del tribunal internacional sobre la cuestión de fondo, ?consideramos procedente, de acuerdo a los mismos términos de la Corte, presentar otra conservatoria ante este nuevo hecho, que no es la construcción de la planta, sino su puesta en funcionamiento?. Es decir, se solicitará que ordene detener la producción.

Como a esta solicitud de la cautelar la tiene que llevar adelante la Cancillería argentina, por motivos de legitimación internacional y procesal, vamos a peticionar formalmente, junto a nuestros representantes del Congreso de la Nación, legisladores provinciales y la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, que se empiece a trabajar en esta medida conservatoria para llegar al momento de la puesta en funcionamiento de la planta ante la Corte Internacional?.

En este marco, Mizawak reveló que ?decidimos comenzar a motorizar esta iniciativa cuanto antes, y para ello vamos a reunir las conformidades políticas, ya que es muy importante mostrarnos como provincia absolutamente unidos, pueblo y Gobierno?. En este sentido, ?la Asamblea Ambiental también tiene que acompañar esta decisión del Estado de que, dentro de la juridicidad, se tomen todas las medidas posibles para impedir el funcionamiento de la planta?, acotó.

 

Fuente: DGIP

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso