Por 4
La semana pasada, los municipios de Diamante, La Paz, Galarza, Victoria, Concordia y Cerrito incorporaron el sistema de licencia única de conducir, un sistema que Gualeguaychú implementó hace dos años atrás y desde entonces confeccionó más de 13 mil licencias, que permite un mayor control del historial y comportamiento del conductor, al estar cargada a una base de datos en la que pueden acceder todos los municipios del país.
Esto asegura que aquellos conductores inhabilitados de por vida para conducir por haber acumulado reiteradas faltas graves, antes podía obtener una licencia de conducir en otra localidad, pero ahora eso será imposible, al estar su historial al alcance de todos las direcciones de tránsito de los municipios del país.
Nuestra ciudad fue pionera en muchos aspectos en la seguridad vial, desde el uso obligatorio del casco para los motociclistas, la pista de manejo para realizar la prueba práctica de manejo con el fin de obtener la licencia, la educación vial en las escuelas, pero ahora entre la comunidad y el municipio debemos abordar una problemática cultural entre los conductores que es el poco respeto y valoración que se le tiene a los peatones.
La regla debería ser que una vez que el peatón pisa la calle en una esquina, automáticamente el conductor debería detenerse para que el peatón cruce, pero pocos respetan esa regla básica de convivencia, en la que el peatón siempre será la persona más indefensa en la vía pública, y las campañas viales encaradas por el municipio en este aspecto apuntan a los chicos de las escuelas pero no a los adultos, que son los más renegados en cumplir las normas básicas de convivencia vial.