Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Más testimonios de gualeguaychenses por el mundo

Dicen que de un país se extrañan las comidas y los sabores, pero el sentimiento de amistad es algo que a los gualeguaychuenses por el mundo los caracteriza en cada uno de sus momentos.

Domingo, 17 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

Mariela Ríos cuenta su experiencia desde Maryland y al igual que su apellido, tan sonoro como el nombre de nuestra provincia, une pueblos y personas a través de EL ARGENTINO. Un viaje que nació como una oportunidad para mejorar sus talentos académicos, termina siendo una enriquecedora experiencia que dimensiona la geografía del alma humana.

?Mi nombre es Mariela Ríos. Tengo 23 años y soy Profesora en Lengua y Literatura.

?Actualmente estoy viviendo en Maryland, a medio camino entre Baltimore y Washington DC. Es una zona muy similar a los countries de Argentina. Es muy bonita y muy segura, a pesar de no estar muy lejos de dos grandes ciudades. Eso no significa que estoy lejos de los lugares comerciales, muy cerca tengo autopistas que me llevan a Washington DC o a Baltimore y entre esos dos lugares hay mucho arte, cultura y naturaleza para admirar.

?Estoy viviendo con la familia para la que trabajo y se compone de cuatro personas: Daniel, el padre; Jeanne, la madre; y dos hermosos niños que cuido durante el día: Elena de once años y Michael de seis. Son una familia de origen judía y me siento muy confortable con ellos.

?Formo parte de un programa de intercambio cultural. Vine por un año a mejorar mis habilidades con el idioma inglés, y vivir con una familia que lo habla constantemente es una muy buena manera de hacerlo. Durante las noches tomo clases de un Community College y durante el día cuido los niños.

?Me gusta mucho que el lugar mantenga la tranquilidad de las afueras de mi querida Gualeguaychú, donde viví los últimos años, antes de venirme a este país.

?Por esta zona no hay demasiados argentinos, y no he encontrado a nadie de Gualeguaychú. Lo que sí, hay un negocio de comidas argentinas y un restaurante. Eso me dio mucha alegría porque pude cocinar empanadas, algo que los americanos que tuvieron la posibilidad de probarla, aman.

?La mayoría de la gente conoce Argentina y muchos consideran que es un país muy agradable. Casi todos hablan acerca de Iguazú y sus cataratas o de los glaciares del sur. Hay muchas ganas de conocer nuestro país, pero creo que para ellos la dificultad es la diferencia en el idioma.

?Lo que más extraño de Argentina es a mi familia, pero por supuesto que también extraño la comida: empanadas, tartas, ¡dulce de leche!, matambre vegetariano, los sandwiches del sábado a la noche, las pizzas de Piamonte, ¡el helado de Bahillo!

?Lo que deberíamos aprender de esta gente es que es más abierta a las diferencias culturales. Ellos respetan mucho más que nosotros los diferentes puntos de vistas, las distintas culturas. Este país es una gran mezcla de razas.

?Quiero mandarle muchos saluditos a toda mi familia y a todas las personas a las que conozco pero no tengo manera de comunicarme, espero que les llegue este saludo desde lejos y que no se olviden de que cada uno tiene un lugar en mi corazón?.

Con mucho cariño

Mariela Ríos (Maie).

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso