Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Lucía Melideo está camino a recuperar la visión

Este jueves le realizarán un nuevo control a Lucía Melideo en su ojo izquierdo, el que fue intervenido por el especialista Enrique Malbrán en la Fundación que lleva su apellido, el 23 de octubre pasado.  

Lunes, 19 de Enero de 2015, 1:47

Por 4

Lucía fue noticia en agosto de 2014, cuando comenzó una movida solidaria al saberse que con cinco años, perdía la vista a paso acelerado a causa de padecer el síndrome de Marfán (heredado de su mamá, igual que su hermano Marcos).

Desde la cirugía y hasta diciembre, se sucedieron los viajes semanales para los controles, y pasado el receso de fin de año, se reanudarán este jueves. Y ese día, es probable que ya le den turno para la cirugía de su ojo derecho.

El síndrome de Marfán es un desorden que afecta el tejido conectivo, que sustenta muchas partes del cuerpo. En quienes padecen el síndrome de Marfán, pueden verse afectados el esqueleto, el corazón y los vasos sanguíneos, los ojos, la piel, el sistema nervioso o los pulmones.

En el caso de Lucia, son los ojos.

“El 23 de octubre fue operada de su ojo izquierdo (tiene la visión disminuida en los dos por igual) y desde entonces, viajamos todos los viernes a control, y cada día, cada cuatro horas, debe aplicarse unas gotas, como se le ha indicado”, contó su mamá Miriam.

Y de acuerdo a su relato, la evolución es favorable, sorprendiendo y emocionando a toda la familia. “Nos dicen que sus respuestas son casi iguales a las de una persona que no ha tenido problemas en su vista”, dijo Miriam, aludiendo a las pruebas de agudeza visual hechas en consultorio, en las que Lucía llega a responder las preguntas que corresponden a las letras más chicas, las de anteúltima línea, como contó.

Y ella, cómo está?, preguntó EL ARGENTINO y Miriam dijo “está chocha porque ve”. Ante la posibilidad de que este jueves le den la fecha para próxima cirugía, preguntamos si necesitarán nuevamente del apoyo solidario y Miriam dijo “no”. Cuando tuvimos al fecha de la primera intervención, como no sabíamos cuánto tiempo iba a pasar entre una y otra, hicimos varias actividades para cubrir las dos operaciones. Con surte, a fines de enero o principios de febrero será la segunda cirugía”, estimó.

Miriam Rodríguez padece este síndrome y en este momento, a su casi nula visión le agrega que en forma reciente tuvo desprendimiento de retina.

En noviembre, contó, al realizarle el examen para la renovación del certificado de discapacidad, el oftalmólogo que la vio le dijo que tenía desprendimiento de retina en el ojo izquierdo y el derecho, desprendimiento y desgarro de córnea. Este diagnóstico fue corroborado en la Fundación Malbrán.

¿De qué depende que te operes? preguntamos y Miriam dijo “tenemos obra social de la UOCRA. Estuvimos en la central, en Buenos Aires y allí un médico dijo que no consideraba necesaria la cirugía, por mi situación (casi no ve) y que si la hacía, era bajo mi responsabilidad”.

Mientras gestiona para que la intervención quirúrgica sea hecha como corresponde, la atención de esta mamá está puesta en la consulta de este jueves.

Ese día, confía, le dirán cuándo será la próxima cirugía para que Lucía Melideo tenga la vista como cualquier chiquita de su edad.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso