Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Lealtad que nace del corazón

Por Natalio Gerdau (*)

Viernes, 17 de Octubre de 2014, 3:41

Por 4

“Por primera vez yo observaba algo igual: nunca había visto una asamblea tan extraordinaria. Cuando el coronel Perón apareció en los balcones sentí temblar a la Plaza. Fue un griterío extraordinario que nos emocionó de tal manera. Todo parecía venirse abajo”. Así relató alguna vez un testigo de aquel Día de la Lealtad, el 17 de octubre de 1945. Impresionantes palabras de un momento histórico y único, como tantos que luego fue dando el Movimiento Nacional Justicialista a lo largo de su rica historia.

Y el significado de Lealtad, como el sentimiento peronista, no ha cambiado con el paso de todos estos años, se trata de la “firmeza en los afectos y en las ideas que lleva a no engañar ni traicionar a los demás: la lealtad de una conducta; la lealtad es una gran virtud”.

Conceptos que los peronistas tenemos incorporados de manera profunda en nuestro sentimiento, amparados por una doctrina que nos permite ser prácticos, activos y movilizados constantemente. O como el propio General definió: “Hay dos clases de lealtades: la que nace del corazón que es la que más vale y la de los que son leales cuando no les conviene ser desleales”.

Y ese 17 de octubre, si bien está cada vez más lejano en el tiempo, permanece cerca en nuestros corazones para continuar transmitiéndoselos a estos jóvenes que hoy tienen la suerte de recuperar esa mística que tantas veces nos impulsó a no claudicar en los momentos que no fueron buenos y a mantener el temple y la inteligencia cuando el pueblo le da su voto de confianza al justicialismo.

Ya son tiempos diferentes, pero gracias a Néstor y a Cristina aquella gesta en la Plaza de Mayo no surge como un hecho aislado de la historia nacional, si no como el verdadero nacimiento de un sentimiento que no conoce fronteras. Y que en esta época, reconocemos que el peronismo va mucho más allá de la lucha por la justicia social, la soberanía política y la independencia económica, porque hoy también luchamos por la verdad, la igualdad, la justicia, la equidad y el amor.

Y se puede porque el sentimiento peronista es profundo, más cuando hay una historia tan rica que nació el 17 de octubre de 1945.-

 

(*) Natalio Gerdau es senador departamental de Gualeguaychú por el Frente para la Victoria.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso