Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La “Red de Alerta” reclama el cumplimiento de la ley sobre la prevención de trata de personas

 “Ante la reciente sanción por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación de la Ley Nº 27 046 en materia de prevención de trata de personas la Red de Alerta de Entre Ríos exige al gobierno provincial y municipal arbitrar los medios necesarios y la suscripción de convenio conforme lo establece la normativa; para la implementación y puesta en práctica de la misma; como asimismo el cumplimiento de la normativa ya vigente com

Jueves, 15 de Enero de 2015, 11:18

Por 4

“La mencionada ley sancionada el pasado 3 de Diciembre de 2014, establece: "La obligación de exhibir en lugar visible una leyenda que diga en letra clara y legible: 'La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y la trata de personas en la Argentina es un delito severamente penado. Denúncielo'. La misma  deberá ser expuesta  "en aeropuertos nacionales e internacionales, terminales portuarias, terminales de transporte terrestre, medios de transporte público, pasos fronterizos, oficinas públicas de turismo y lugares oficiales de promoción del país", recordó la entidad.

“Siendo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la autoridad de aplicación y quién determinará el formato, los idiomas en que figurará la leyenda y el número de la línea telefónica gratuita receptora de denuncias sobre explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y trata de personas”, agregaron. “Como asimismo quién suscribirá convenios con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Turismo de la Nación, el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, con los gobiernos provinciales, los gobiernos municipales y todo organismo público o privado que fuere pertinente para el cumplimiento de los objetivos de la ley”, recordaron en el comunicado de prensa que dio a conocer la agencia periodística Apf.

A la vez exigieron “el cumplimiento de la Resolución 565 que data desde el año 2011 de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) donde las empresas operadoras de servicios de transporte automotor de pasajeros interurbano de jurisdicción nacional  se encuentran obligadas a la emisión de un spot contra la trata de personas y un número telefónico donde llevar a cabo una denuncia, donde hemos detectado que aún existen empresas donde no se acata la medida”.

“Teniendo en cuenta la importancia de estas medidas como acciones  necesarias para prevenir y promover la erradicación de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, de mujeres y la trata laboral”, justificó la titular de la Red de Alerta de Entre Ríos, Silvina Calveyra. 

 

EN FOCO

La Ley Nº 27 046 establece entre otras cosas, "la obligación de exhibir en lugar visible una leyenda que diga en letra clara y legible: 'La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y la trata de personas en la Argentina es un delito severamente penado. Denúncielo'”. La misma deberá ser expuesta "en aeropuertos nacionales e internacionales, terminales portuarias, terminales de transporte terrestre, medios de transporte público, pasos fronterizos, oficinas públicas de turismo y lugares oficiales de promoción del país".

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso