Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La iglesia de Gualeguaychú celebrará su 50 aniversario

Este viernes 29 de junio, la diócesis de Gualeguaychú festeja su 50 aniversario. A las 19 se celebrará una misa en la Catedral y luego se compartirá una cena a la canasta en el Club Sudamérica.

Jueves, 28 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

Para la celebración han confirmado su asistencia varios Obispos, delegaciones de toda la diócesis y también ya se ha recibido una carta de salutación del Secretario de Estado del Vaticano.

La fecha guarda relación con la llegada a la ciudad y la toma de posesión de la diócesis, el 29 de junio de 1957 por parte de Monseñor Jorge Chalup, primer Obispo diocesano, a partir de lo que comenzó a tener vida propia esta porción de la iglesia en el sur entrerriano.

Se ha programado la celebración de una misa en la catedral San José, a las 19, la que será presidida por el actual obispo, Monseñor Jorge Lozano y a la que han comprometido su presencia otros obispos, autoridades civiles y delegaciones de los distintos departamentos que conforman la diócesis: Gualeguaychú, Gualeguay, Tala, Victoria y Concepción del Uruguay.

Antes de comenzar la misa se descubrirán placas conmemorativas en el atrio de la catedral y al finalizar se depositarán ofrendas florares sobre las tumbas de Monseñor Chalup y de Monseñor Pedro Boxler, quien fuera obispo entre 1967 y 1996.

De esta manera se cerrará oficialmente el Jubileo Diocesano que comenzó el pasado 11 de febrero, fecha en la que se evocó el día en que el Papa Pío XII dio a conocer la bula ?Quandoquidem Adoranda? por la cual se crearon doce diócesis en todo el país. También este día termina el plazo dado por la Santa Sede para obtener indulgencias jubilares a quienes participaran de las celebraciones especiales, fiestas patronales o visitaran los templos designados a tal efecto.

Luego de la misa se realizará una cena popular a la canasta en el Club Sudamérica, donde se proyectará un trabajo digitalizado que rememora el acontecimiento y actuará la Banda Municipal de música de la ciudad de Victoria.

Teniendo en cuenta la importancia del acontecimiento, los organizadores de la celebración jubilar invitan a todos los católicos a participar de estos festejos para dar gracias a Dios por estos cincuenta años de vida como Pueblo de Dios. Entre los obispos que han confirmado su presencia figuran Monseñor Luis Eichhorn, actual obispo de Morón, Monseñor. Ricardo Faifer, obispo de Goya; Monseñor Collazuol de Concordia y obispos uruguayos.

El sacerdote José María Aguilar, integrante de la Comisión que tuvo a su cargo recopilar en las distintas comunidades parroquiales y religiosas material para conocer cómo crecieron en estos años, material que será volcado en una síntesis para su distribución, explicó que este trabajo ?que se ha prolongado por diversas circunstancias, estará listo en poco tiempo?.

Consignó que la investigación se editará en dos folletos, de manera que uno sea asequible a las familias y más adelante, se conformará la Junta de historia eclesiástica para recuperar la historia reciente y nuestra Diócesis es joven, lo suficiente como para facilitar esta tarea.

Destacó la importancia que tiene hoy en la región la mirada anticipatoria de la Iglesia Católica, como por ejemplo, la concreción del parque industrial de Gualeguaychú, parte de un proyecto de la década del 60 motivado por la Iglesia, referido a la industrialización de la ribera del Paraná, donde abrevaron los hombres locales cuando advirtieron que Gualeguaychú, sin un polo industrial, se convertiría en una ciudad poblada por niños y ancianos, ante la emigración obligada de los jóvenes en busca de trabajo.

?Esto también está relacionado con la creación de la carrera de Asistente Social que se dictó en el Instituto Sedes Sapientiae -agregó, señalando ?hubo muchos elementos que mostraron a una Iglesia que se insertó en las comunidades?.

Aguilar puso en claro que aunque hoy no se recuerden los orígenes, le cupo a la Iglesia Católica un papel preponderante en muchos aspectos del desarrollo de nuestras comunidades.

Por esto, además de los cincuenta años que cumplirá mañana la creación de nuestra Diócesis, se acierta al considerar el tiempo previo como jubilar.

Un festejo que compartimos varias ciudades del sur entrerriano, que estarán presentes en la celebración de mañana.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso