Por 4
Los diputados y senadores de los bloques de Cambiemos y el Frente Renovador le deben una explicación a la sociedad. Tras 90 días de gobierno aún no han hecho un comunicado en conjunto sobre el estado en que el gobernador Gustavo Bordet recibió la provincia.
Desde el oficialismo nada podemos esperar porque hoy junto a Bordet, hay funcionarios que integran su gabinete fuertemente cuestionados en su moral y en su conducta republicana.
Al igual que lo hizo el presidente Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que dio cuenta de la situación en que recibió el Estado, la oposición en nuestra provincia tendría que hacer lo mismo, y explicarle a la comunidad en qué estado dejó la provincia Sergio Urribarri tras ocho años de gobierno.
Deberían decir en forma conjunta por qué hoy la provincia tiene una deuda consolidada de 13 mil millones de pesos y que la mayor parte de los servicios y capital de dicho monto vencen durante los próximos dos años, mientras cada mes que pasa, el gobernador tiene que pedir auxilio a la Nación para pagar sueldos.
En su rol de control del poder Ejecutivo, deberían explicarle a la comunidad los alcances de la corrupción urribarrista, el desguace de los entes de control y el "impúdico y criminal" enriquecimiento de Sergio Urribarri como lo denunciaron los abogados Mulet y Paglietto.
Más allá de las declaraciones que muchos legisladores han vertidos en los medios de comunicación, la sociedad espera un rol más activo de la oposición, para que también sean garantes de la gobernabilidad de Gustavo Bordet, porque si la gente sabe la verdad de lo acontecido, podrá ser más tolerante a la hora de aceptar medidas más drásticas para sacar adelante a la provincia y encausarla en el camino de la institucionalidad.