Un grupo de personas, en su mayoría de Entre Ríos, el 15 de abril de 1975, en la ciudad de Crespo, fundaron una institución para agrupar a todos los inmigrantes alemanes que vinieron de la región del río Volga en Rusia y a sus descendientes.
Por 4
El objetivo que se marcaron fue el mantenerse unidos, recordar los hechos acaecidos en la historia de ese pueblo, difundir su cultura y promover la creación de filiales en todo el país. Así surgió la “Asociación Argentina de Descendientes de Alemanes del Volga” que con el tiempo fue sumando filiales en todo el país.
Nuestra filial en Gualeguaychú se fundó el 16 de noviembre de 1976. El primer Presidente fue Alberto Huck, un comerciante dedicado a la comercialización de calzado de cuero de su propia elaboración.
Las primeras reuniones se realizaron en la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Pbro. José María Colombo”, en el Sirio Libanés y en el Hotel Entre Ríos, por no contar con un espacio propio, hasta que se adquirió -el 15 de septiembre de 1981- una propiedad ubicada en calle Ituzaingó 1236, esquina Corrientes.
La propiedad comprada era una casona vieja, que con el paso de distintas comisiones directivas se fue refaccionando hasta llegar a la sede que se posee hoy. Actualmente, en la planta baja, se cuenta con un salón para fiestas con capacidad para 120 personas. Un sector de aulas donde funciona el jardín maternal “Karamelle”, que recibe cada día a 130 niños de hasta 4 años de edad. También se dispone de una amplia cocina con todas las comodidades, un sector con parrilla, un horno de barro y una cancha de bochas donde se dan cita todas las semanas un grupo de aficionados a ese deporte.
En la planta alta hay una sala destinada al archivo institucional y es el espacio de reunión de la Comisión Directiva.
En noviembre de 2013 se inauguraron tres nuevas dependencias: una destinada a depósito, un aula para la enseñanza del idioma alemán a cargo de la licenciada Mabel Müller y el tercero cumple la función de biblioteca y museo donde se está guardando todo tipo de materiales relacionados con la cultura y la historia de los inmigrantes alemanes del Volga como fotos, libros, documentos, diarios, revistas, mapas y otros pequeños elementos relacionados con esta colectividad.
Actualmente la presidencia de la Asociación está a cargo de Lucrecia Michel, acompañada por Juan Hermann, Ana Michel, Javier Arce, Liliana Hupan, Valeria Stürtz, Raúl Tesure, Fabio Hensheid, Martín Macías, Leticia Bohl, Elizabeth Michel, Alfredo Michel, José Donajger, Mariela Müller, Leandro Hildt y Liliana Stürtz.
(*) El artículo contó con la colaboración de Leonardo Hildt.