Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Asamblea se reunió con el gobernador Busti

El gobernador Jorge Busti y el vicegobernador Pedro Guastavino mantuvieron hoy una reunión con representantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, con quienes acordaron acciones conjuntas en la continuidad de la lucha contra la pastera Botnia en Fray Bentos. ?Hay un acercamiento y un acompañamiento desde el Gobierno provincial que a nosotros nos deja satisfechos y estimulados para seguir luchando?, dijo el asambleísta Víctor Rebossio al término del encuentro.

Jueves, 7 de Junio de 2007, 14:00

Por 4

Sobre la reunión, Rebossio manifestó que ?se han ajustado todos los puntos que trajimos como inquietud; además se agregó el tema de la acción penal, estimulada por el Gobierno provincial en el Juzgado de Concepción de Uruguay, que va a dar lugar a la motorización de muchas acciones desde Gualeguaychú para tratar de que los criminalizados sean precisamente los responsables finlandeses, las autoridades uruguayas y de Botnia, y no Gualeguaychú?.

Por otra parte, expresó que ?la ciudad no quiere cortar más rutas; lo único que queremos es que se relocalice el proyecto agresivo de Botnia, que se retiren de la cuenca del río Uruguay y que nosotros podamos volver a ser la ciudad pacifica que hemos sido desde antaño y producir para la riqueza argentina. Queremos vivir de lo que sabemos hacer y no tener que salir a ser los pedigüeños del universo por la tremenda agresión de las pasteras?, acotó.

Más adelante, señaló que ?los ciudadanos pensamos que, con la instalación de las pasteras, en 90 días podemos llegar a ser casi como una ciudad bombardeada y eso es lo que queremos evitar?.

En cuanto a algunos puntos planteados en la reunión, Rebossio comentó que solicitaron que se eleve al Gobierno nacional ?la tremenda crítica? por la fábrica finlandesa Kemira, en Capitán Bermúdez, Santa Fe, que producirá dióxido de cloro ?que es algo antagónico con todo proyecto de vida y es lo que entendemos sucederá con nuestro medio ambiente?.

Enseguida destacó el apoyo brindado desde el Gobierno entrerriano: ?Nosotros hemos recibido un notorio estímulo en nuestra actividad de asamblea. Lo concreto que venimos a pedir es que defiendan nuestra lucha y nos expliquen un montón de acciones que hay en territorio entrerriano, como la plantación de eucaliptos glóbulos?, comentó, tras lo cual señaló: ?Nosotros quisiéramos ver concretada la relocalización y por lo pronto la vemos lejana. Por eso es que nos movilizamos hasta Casa de Gobierno y quiera Dios que la suerte nos acompañe y que los actos terminen con que los agresores europeos se retiren de la cuenca del río del Uruguay?.

En otro orden, Rebossio reconoció lo expresado en la audiencia por el gobernador sobre la desatención por parte de los asambleístas de la denuncia penal realizada ante el juez Quadrini contra los directivos de Botnia. ?El Gobierno provincial nos dice que hemos desatendido la parte de la denuncia penal del Gobierno ante el Juzgado Federal a cargo del doctor Quadrini en Concepción del Uruguay, lo que creemos que es verdad. Gualeguaychú seguramente va a dirigir sus acciones al juzgado de Concepción del Uruguay para que reconozca nuestra lucha y que haya manifestaciones de la Justicia para que los responsables de Botnia sean declarados criminales y no Gualeguaychú?, comentó finalmente Rebossio.

 

Fuente: DGIP

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso