Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Asamblea envió hoy una carta a Picolotti y Ocaña

La Asamblea Ambiental envió esta mañana una carta a la Secretaria de Medio Ambiente, Dra. Romina Picolotti y a la Ministra de Salud, Sra. Graciela Ocaña, para ponerlas al tanto de la problemática que atraviesa Gualeguaychú y la zona ante el funcionamiento de la pastera Botnia.

Miércoles, 26 de Diciembre de 2007, 14:00

Por 4

El texto completo de la carta enviada por la Asamblea es el siguiente.

 

DESTINATARIOS:

DRA. ROMINA PICOLOTTI, SECRETARIA DE AMBIENTE Y DES. SUSTENTABLE DE LA NACION

SRA. GRACIELA OCAÑA, MINISTRA DE SALUD DE LA NACION.

 

Nos dirigimos a Ud., en el marco de la controversia surgida entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, por la instalación de la planta de celulosa propiedad de la firma Botnia S.A sobre las márgenes del Río Uruguay, la que fuera autorizada por el gobierno de R.O.U; considerando asimismo las reiteradas y sucesivas violaciones al tratado que dentro de éste conflicto el vecino país viene llevando a cabo.

Ante dichas violaciones nuestro gobierno declaró el 5/05/06, en acto realizado en Gualeguaychú, a esta controversia como ?Causa Nacional?, e interpuso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya una solicitud introductoria de instancia contra la R.O.U, y un pedido de medidas provisionales. El 13/07/06 dichas medidas fueron desestimadas dejando a salvo nuestros derechos sobre la controversia de fondo.

La planta está funcionando desde el día 11/11/07, pese a la demanda interpuesta por Argentina ante la C.I.J de la Haya, tribunal que impartió específicas directivas respecto a que las partes se abstuvieran de agravar la controversia.

Nuestro país ha tomado a través de la instancia iniciada y la política asumida, una postura contundente sobre el nocivo impacto ambiental de estas plantas y sobre la necesidad de preservar el medioambiente y más específicamente el ecosistema del Río Uruguay y sus zonas adyacentes. Esta toma de posición implica un acto propio del Estado Nacional que obliga a la Administración toda.

En estos momentos se encuentran en circulación por nuestro territorio nacional, y por el Río Uruguay utilizando nuestras rutas y el río compartido ? lo cual de por sí resulta ofensivo- gran cantidad de camiones y barcazas que transportan mercaderías y diversas sustancias, muchas de ellas tóxicas, que serán afectadas a la producción de Botnia. El paso de los mismos a través de nuestras fronteras con destino a esa pastera, implica un serio riesgo para la salud de la población y para nuestros recursos naturales. La construcción y el funcionamiento de dicha planta, tal como ha sostenido la delegación argentina en la Corte Internacional de Justicia, generarán un perjuicio sensible.

Consecuentemente con la posición asumida por el Estado Nacional, y a fin de prevenir o evitar los riesgos referidos, de conformidad a lo previsto en el art. 41 de la CN, y tratados Internacionales en materia de transporte, exigimos e intimamos en el plazo de veinte días a que instrumente las medidas previstas en los arts. 608 y sgtes. Y 631 de la ley 22. 415, bajo apercibimiento de considerarle incurso en el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Concretamente se impongan las prohibiciones absolutas de carácter no económico a las importaciones , exportaciones y tránsito cuando pudieran afectar la salud pública o la sanidad animal o vegetal, la preservación del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y prevención de la contaminación (ley 22.415, art.610 incs. e, g, h y ley 24.611, inciso h ), impidiendo el paso de las mercaderías citadas en tanto revisten la calidad de elemento necesario para el funcionamiento de la planta. En el mismo sentido, debe considerarse comprendida la prohibición respecto de la exportación de madera, en rollizos o chips, que tenga como destino final plantas de producción de pasta de celulosa radicadas o a radicarse en el Uruguay.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso