Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Hay una gran ternura en la experiencia del amor de Dios

“Es hermoso pensar que el primero en transmitir a Jesús esta realidad haya sido José, que lo amó con corazón de padre”, dijo el Papa.

Miércoles, 19 de Enero de 2022, 19:04

Por 4

“San José como padre en la ternura” fue el tema de catequesis del Papa. Tras sugerir que permitamos al Señor que nos ame con su ternura”, Francisco recordó a las personas que están en la cárcel.

 

 

“Es justo que quien se ha equivocado pague por su error” -dijo-  pero también que “quien se ha equivocado pueda redimirse”. Y concluyó con su oración por las poblaciones de Tonga, afectadas por la erupción de un volcán submarino.

 

 

En su catequesis sobre “San José como padre en la ternura”, el Papa Francisco – en el ámbito de su audiencia general del tercer miércoles de enero – recordó que los evangelios no dan detalles del modo en que ejerció su paternidad. Sin embargo, podemos “intuir – dijo – que el hecho de haber sido un hombre justo influyó en la educación que le dio a Jesús, al que vio crecer en sabiduría, en estatura y en gracia”. También destacó que el Señor usaba con frecuencia la palabra “padre” para hablar de Dios y de la ternura con que nos ama. De ahí que haya manifestado:

 

 

“Es hermoso pensar que el primero en transmitir a Jesús esta realidad haya sido José, que lo amó con corazón de padre”.

 

 

 

 

 

Amor y perdón que supera toda lógica humana

 

 

Además, Francisco recordó que, en la parábola del Padre misericordioso, Jesús hace referencia a la paternidad de Dios que, “sin detenerse en los errores de su hijo, lo acoge con ternura y alegría, con una actitud desbordante y gratuita de amor y de perdón que supera toda lógica humana”. Podemos preguntarnos si dejamos a Dios que nos ame con esa misma ternura para que, llenos de su amor, seamos capaces de amar así a los demás.

 

 

Por otra parte, el Santo Padre aludió a su Carta Apostólica Patris corde en la que reflexiona, precisamente, sobre este aspecto de la personalidad de San José:

 

 

“Como hizo el Señor con Israel, así él le enseñó a caminar, y lo tomaba en sus brazos: era para él como el padre que alza a un niño hasta sus mejillas, y se inclina hacia él para darle de comer”.

 

 

Mientras al afirmar que muchas parábolas tienen como protagonista la figura de un padre, el Pontífice dijo que de entre las más famosas está la del “Padre misericordioso”, que relata el evangelista Lucas. Parábola en la que se subraya, además de la experiencia del pecado y del perdón, la forma en la que el perdón alcanza a la persona que se ha equivocado.

 

 

“La ternura es algo más grande que la lógica del mundo. Es una forma inesperada de hacer justicia. Por eso no debemos olvidar nunca que Dios no se ha asustado de nuestros pecados, de nuestros errores, de nuestras caídas, sino que se asusta por el cierre de nuestro corazón, de nuestra falta de fe en su amor”.

 

 

Por esta razón el Obispo de Roma dijo a los fieles y peregrinos que se dieron cita en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, que “hay una gran ternura en la experiencia del amor de Dios”. Y añadió lo bonito que es “pensar que el primero que transmite a Jesús esta realidad haya sido precisamente José”:

 

 

“De hecho, las cosas de Dios nos alcanzan siempre a través de la mediación de experiencias humanas”.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso