Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Hasta el Vaticano con dos burros para encontrarse con el papa Francisco

Lourdes, Asís, Roma el itinerario que ha durado ocho meses de dos médicos franceses con sus tres hijos pequeños. Un peregrinaje para enseñar la fe, solucionar obstáculos y vivir con lo esencial

Miércoles, 22 de Enero de 2020, 22:04

Por 4

Dos médicos católicos, Elise Marie Naturel y Nils Payelle, junto a sus tres hijos pequeños emprendieron un peregrinaje desde Bordeaux hasta Roma a pie, ocho meses de camino, acompañados por dos burros que les ayudaron en todo el itinerario con sus equipajes.

 

 

Esta familia de peregrinos franceses hoy pudo contar su historia de fe al Papa Francisco en el aula Pablo VI del Vaticano. Visitaron el santuario mariano de Lourdes, pasaron la Navidad en Asís y finalmente a mitad de enero llegaron al Vaticano para rezar ante la tumba de San Pedro.

 

 

 Un peregrinaje para dedicar tiempo a sus hijos, Martin (6 años) Loup (4 años) y Augustin (2 años), haciendo una pausa de su profesión médica en el hospital y con el objetivo de enseñar a los pequeños la fe, a solucionar obstáculos con serenidad y a vivir con lo esencial sin la dependencia de la tecnología.

 

 

Así que nada de tablet o smartphone con el fin de entretener a los niños en las pausas, más bien, mamá y papá usaron cantos, juegos, enseñaron a apreciar el silencio, a participar en las tareas de acampar, disfrutar de la naturaleza y a rezar juntos.

 

 

Una aventura que comienza en verano y prosiguió en este invierno europeo sin las comodidades, aguantando sol, lluvia, viento, frío. Ningún atajo tuvieron durante su recorrido completo en la Vía Francígena?, la ruta que discurre de norte a sur por el centro de Europa, comienza en la ciudad inglesa de Canterbury y finaliza en Roma, concretamente en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.

 

 

 “Nada de heroico”, dicen estos padres al diario vaticano L’Osservatore Romano. “Fue suficiente hacer algo de economía para ahorrar dinero para el viaje, incluso si, dormir en albergues, parroquias y camping”.

 

 

“Enseñamos a nuestros hijos la escuela de la calle, la belleza de la vida, la capacidad de escuchar a Dios y a los demás de forma esencial”, contaron Elise Marie y Nils.

 

 

La familia llegó a Plaza de San Pedro a las 11.45 am de la mañana del viernes 17 de enero, justo en tiempo para la bendición de los animales en el día de San Antonio Abad: “una forma de agradecer a nuestros dos burros que fueron verdaderos compañeros de viaje y, que con su humildad y capacidad para soportar la fatiga, incluso se demostraron maestros de vida” para toda la familia.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso