Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entendiendo el retroceso argentino

Viernes, 15 de Febrero de 2019, 0:39

Por 4

Por Alieto Guadagni

 

 

Hace varias décadas el liderazgo económico de nuestro país era indiscutible en América Latina. Teníamos el nivel de vida más alto en la región, superado únicamente por Venezuela, cuyo PBI por habitante en 1980 era 24% mayor al nuestro. Salvo esta única excepción, nuestro PBI por habitante (según el FMI) era el más alto .Pero corrió mucha agua bajo el puente y la situación es totalmente distinta a la imperante en 1980. Veamos algunos ejemplos:

 

 

-En 1980 nuestro PBI por habitante era casi el doble que el de Chile, ahora el de ellos es 26% mayor al nuestro.

 

 

-En 1980 el PBI por habitante en Argentina era el doble que el de Uruguay, ahora el de nuestro vecino es 13% mayor.

 

 

-En 1980 nuestro PBI por habitante era 9% mayor al de México, ahora el de ellos es 1% mayor.

 

 

-En 1980 nuestro PBI por habitante era nada menos que 132% mayor al de Colombia, ahora esta diferencia se ha reducido a 33 por ciento.

 

 

–En 1980 nuestro PBI por habitante era 100% mayor al de Perú, ahora esta ventaja se ha reducido al 45 por ciento. Algo similar ocurre cuando la comparación se hace con otros países, por ejemplo, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Paraguay.

 

 

El único caso en que a nosotros nos fue mejor o menos mal que algún otro país de América Latina es cuando nos comparamos con Venezuela. En 1980 el PBI per cápita venezolano era 24% mayor al nuestro, ahora el nuestro es casi el doble que el venezolano. Claro, esto no se debe a un gran crecimiento económico de nuestra economía, sino al dramático derrumbe de la economía venezolana, que año a año viene reduciendo de una manera constante el nivel de vida de su población.

 

 

Este año habrá elecciones, esperemos propuestas consistentes y bien fundamentadas que nos expliquen qué debemos hacer para superar este retroceso y volver a crecer con más producción y mejores empleos. Esperemos propuestas que sean ambiciosas pero realistas, dejando atrás las proclamas sin fundamentos.

 

 

El autor es miembro de la Academia Nacional de Educación.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso