Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Tribunal de Gualeguay dictó más de 300 condenas en los últimos dos años

Varios de los casos mencionados incluidos en el listado corresponden a imputados del departamento Gualeguaychú, atendidos por la antigua Cámara del Crimen

Martes, 6 de Enero de 2015, 1:38

Por 4

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Gualeguay, actualmente integrado por los doctores María Angélica Pivas, Miguel Ramos, Javier Cadenas y Darío Ernesto Crespo, Secretaría a cargo de la doctora Florencia Bascoy, dio a conocer que desde la implementación del nuevo sistema acusatorio en la jurisdicción, esto es, desde el mes de febrero del año 2013, a la fecha ha dictado más de trescientas condenas por diversos delitos, y que gran parte de esas sanciones fueron de cumplimiento efectivo en prisión. Desde el organismo se evaluó que los resultados obtenidos se deben, en gran medida, a la simplificación, agilidad y celeridad que ha significado la implementación del nuevo sistema acusatorio en la provincia de Entre Ríos y la plena aplicación que del mismo lleva a cabo el Tribunal en Gualeguay

El organismo detalló que por los delitos de Homicidio y Tentativa de Homicidio se dictaron las siguientes condenas por: 5 años; 5 años y 4 meses; 6 años; 8 años; 9 años; 11 años y 3 meses; 12 años; 14 años y 16 años y 6 meses. Asimismo, se dictó una condena a 3 años de cumplimiento efectivo por homicidio en emoción violenta, y otra de 3 años de cumplimiento condicional por homicidio simple cometido con exceso en el ejercicio de la legítima defensa.

Cabe aclarar que toda condena que supere los 3 años de prisión sí o sí debe ser de cumplimiento efectivo, es decir que el condenado indefectiblemente la debe cumplir en prisión, sin perjuicio que en determinados casos también pueden resultar de cumplimiento efectivo penas inferiores a ese monto.

En tanto, por el delito de Estafa se impusieron las siguientes condenas: 9 meses condicional (2 condenas); 1 año y 3 meses condicional; 2 años y 2 meses condicional; 3 años condicional; 6 meses efectiva (tres condenas); 1 año y 6 meses efectiva; 2 años y 5 meses efectiva y 3 años efectiva; mientras que por el delito de Falsificación de Documentos se dictó una condena de 2 años de cumplimiento condicional.

Además, se hizo saber que el Tribunal referido dispuso otorgar más de 120 suspensiones del juicio a prueba (probation).

Cabe agregar que varios de los casos mencionados corresponden a imputados de Gualeguaychú, en condenas provenientes de juicios sustanciados por el viejo sistema vigente en Entre Ríos.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso