
El Papa Francisco expresó su cercanía y oración con los fieles y peregrinos del santuario de San Pantaleón, en un mensaje con motivo del cincuentenario de ese templo del barrio porteño de Mataderos que se celebrará el próximo 27 de julio.
Por 4
En su mensaje, reproducido por la agencia Aica, el pontífice recordó las veces que, siendo arzobispo de Buenos Aires, concurrió a esa parroquia para ayudar a los sacerdotes en las confesiones.
"Volvía fortificado espiritualmente por el testimonio de fe. No se imaginan todo el bien que he recibido allí. Y por todo ese bien quiero agradecerles. Que el Señor se lo retribuya abundantemente", dijo.
También exclamó: "¡Cuántos gestos de esperanza en la cola para venerar la imagen de San Pantaleón! Todo ese testimonio de fe y de oración me ayuda ahora a confiar más y a rezar más".
"Y rezo por Ustedes, por sus familias, por el santuario, por los sacerdotes. Muchos rostros pasan por mi recuerdo, muchos nombres de colaboradores, ¡cuántos gestos de esperanza en la cola para venerar la imagen de San Pantaleón...! Todo ese testimonio
de fe y de oración me ayuda ahora a confiar más y a rezar más", subrayó.
En el primer párrafo ratificó: "El próximo 27 ustedes celebrarán los 50 años del Santuario y no quiero dejar pasar la ocasión sin hacerles llegar la seguridad de mi cercanía, de mi gratitud y de mi oración, y unirme así a toda la Comunidad del Santuario".
Saludo a fueguinos y santacruceños
El Papa Francisco envió un saludo a los fieles de la diócesis de Río Gallegos, que comprende las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco de un encuentro que mantuvo con el obispo diocesano, monseñor Miguel Ángel D’Annibale en su residencia, en Casa Santa Marta.
"A todos los miembros de la diócesis de Río Gallegos, que comprende las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, un saludo afectuoso… ¡Ustedes sí que son los del fin del mundo! Que Dios los bendiga y no se olviden de rezar por mí", expresó el pontífice.
Monseñor D’Annibale pidió al Santo Padre que grabara un mensaje a los feligreses de la diócesis, al visitarlo con motivo de una reunión con los miembros de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Los encuentros fueron para poder avanzar en la traducción de varios libros litúrgicos, especialmente el ritual del bautismo de niños, el bendicional y el de exequias ya que el prelado integra en la Conferencia Episcopal Argentina la comisión de Liturgia.
El obispo del "fin del mundo" visitó al Papa Francisco junto con sus pares de Rafaela (Santa Fe), monseñor Luis Alberto Fernández, y de Comodoro Rivadavia (Chubut), monseñor Joaquín Gimeno Lahoz.
Comentarios
