Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Papa reflexionó sobre los corazones endurecidos

Un corazón endurecido no logra comprender ni siquiera los más grandes milagros. Pero, “¿cómo se endurece un corazón?”. Se lo preguntó el Papa Francisco durante la misa celebrada ayer en Santa Marta.

Sábado, 10 de Enero de 2015, 0:58

Por 4

Los discípulos, se lee en el pasaje litúrgico del Evangelio de san Marcos (6, 45-52), “no habían comprendido lo de los panes, porque tenían su corazón endurecido”. Eso que, explicó el Papa Francisco, “eran los apóstoles, los más íntimos de Jesús. Pero no entendían”. E incluso habiendo asistido al milagro, incluso habiendo “visto que esa gente -más de cinco mil- había comido con cinco panes” no comprendieron. “¿Por qué? Porque su corazón estaba endurecido”.

Muchas veces Jesús “habla en el Evangelio de la dureza del corazón”, reprende al “pueblo de dura cerviz”, llora sobre Jerusalén “que no comprendió quién era Él”. El Señor se confronta con esta dureza: “tiene un gran trabajo Jesús -destacó el Papa- para hacer más dócil este corazón, para formarlo sin durezas, para hacerlo afable”. Un “trabajo” que continúa después de la resurrección con los discípulos de Emaús y muchos otros.

“Pero -se preguntó el Pontífice-, ¿cómo se endurece un corazón? ¿Cómo es posible que esta gente, que estaba siempre con Jesús, todos los días, que lo escuchaba, lo veía... tenía un corazón endurecido. ¿Cómo puede un corazón llegar a ser así?”. Y relató: “Ayer le pregunté a mi secretario: Dime, ¿cómo se endurece un corazón? Él me ayudó a pensar un poco en esto”. De aquí la indicación de una serie de circunstancias con las que cada uno puede confrontar la propia experiencia personal.

Ante todo, dijo el Papa Francisco, el corazón “se endurece por experiencias dolorosas, por experiencias duras”. Es la situación de quienes “vivieron una experiencia muy dolorosa y no quieren entrar en otra aventura”. Es precisamente lo que sucedió a los discípulos de Emaús tras la resurrección, de quienes el Pontífice imaginó las consideraciones: ““Hay demasiado, demasiado ruido, pero marchémonos un poco lejos, porque...” -Porque, ¿qué? -“Eh, nosotros esperábamos que este fuese el Mesías, pero no lo era, yo no quiero ilusionarme otra vez, no quiero hacerme ilusiones”“.

He aquí el corazón endurecido por una “experiencia de dolor”. Lo mismo sucede a Tomás: “No, no, yo no creo. Si no pongo el dedo allí, no creo”. El corazón de los discípulos era duro “porque habían sufrido”. Y al respecto el Papa Francisco recordó un dicho popular argentino: “El que se quema con leche, ve la vaca y llora”. O sea, explicó, “es la experiencia dolorosa que nos reprime abrir el corazón”.

Otro motivo que endurece el corazón es también “la cerrazón en sí mismo: construir un mundo en sí mismo”. Sucede cuando el hombre está “cerrado en sí mismo, en su comunidad o en su parroquia”. Se trata de una cerrazón que “puede dar vueltas alrededor de muchas cosas”: del “orgullo, la suficiencia, de pensar que yo soy mejor que los demás” o también “de la vanidad”. Precisó el Papa: “Existen el hombre y la mujer “espejo”, que están cerrados en sí mismos por mirarse a sí mismos, continuamente”: se podrían definir “narcisistas religiosos”. Estos “tienen el corazón duro, porque son cerrados, no son abiertos. Y buscan defenderse con estos muros que construyen a su alrededor”.

Por ello, concluyó el Pontífice, “pidamos al Señor la gracia de tener un corazón dócil: que Él nos salve de la esclavitud del corazón endurecido” y “nos lleve hacia adelante en esa hermosa libertad del amor perfecto, la libertad de los hijos de Dios, la que sólo puede dar el Espíritu Santo”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso