Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

EEUU: Hillary Clinton busca conquistar el voto hispano

La candidata por la investidura demócrata para la Casa Blanca Hillary Clinton dio este martes un nuevo paso hacia la conquista del disputado voto hispano en las elecciones de 2008.

Miércoles, 13 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

Clinton recibió el respaldo de Robert Menéndez, senador de Nueva Jersey y uno de los legisladores latinos más prominentes de Estados Unidos. La adhesión se suma a la anunciada el mes pasado por el

alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, de origen mexicano y figura clave de California, el estado de mayor peso electoral en el país.

"La senadora Clinton, dijo Menéndez este martes, se destaca por la riqueza de su experiencia, su profunda inteligencia y la fuerza de sus ideales. Ella es claramente la líder indicada para trazar un nuevo camino a Estados Unidos".

Menéndez fue durante 14 años miembro de la Cámara de Representantes, presidió el Caucus Demócrata a partir de 2002 y el año pasado entró al Senado, donde actualmente hay tres hispanos.

El respaldo del legislador era cortejado por otro de los candidatos, el senador de Illinois, Barack Obama, segundo en la carrera detrás de Clinton. En 2008, el voto hispano cobra una importancia especial en las primarias porque varios Estados con fuerte proporción de latinos -incluyendo Nueva Jersey, Nueva York, Arizona, Florida y California-, adelantaron las primarias de los partidos para principios de año.

En elecciones anteriores, el proceso de nominación de un candidato se lanzaba en Iowa y New Hampshire, dos estados con escasa participación latina. Cerca de dos tercios de los hispanos viven un nueve de los estados que, contrariamente a la tradición, celebrarán elecciones primarias o "caucus" a más tardar en febrero.

La influencia de Menéndez se extiende a otros estados, incluyendo Florida, donde el equipo de Clinton espera que el senador de origen cubano ayude a recolectar votos y fondos para la candidata.

Según una encuesta publicada la semana pasada por el canal CBS, un 60% de hispanos registrados que se identifican como demócratas apoyan a Hillary. La popularidad de Obama entre el electorado latino es en cambio escasa y un 40% de los hispanos dice por ahora no tener una opinión precisa del senador, pero el equipo del "Kennedy negro" no descarta un repunte espectacular.

El tercer favorito, John Edwards, es apenas conocido por un tercio de hispanos, pero basa parte de su estrategia en una intensa campaña en los sectores más pobres donde los latinos están bien representados.

El único hispano candidato es el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, de origen mexicano por parte de su madre, que obtiene apenas un 4% de respaldo de los simpatizantes demócratas, según la encuesta de CBS. A nivel nacional, una vez superada la etapa de las primarias, el voto latino seguirá siendo muy importante para el candidato que reciba la unción del partido para disputar la elección presidencial.

En pleno debate sobre la inmigración y tras la caída de popularidad del presidente George W. Bush, los demócratas esperan recuperar el favoritismo latino, un fenómeno ya vislumbrado en las legislativas de 2006, donde casi siete de cada diez hispanos ayudaron a reconquistar las cámaras. En Estados Unidos viven actualmente más de 44 millones de origen latino, que constituyen la primera minoría del país. En 1992, representaban un 2 % del electorado y se anticipa que en 2008 pesarán un 7%.

 

Fuente: AFP-NA

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso