Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Día del Periodista: el motivo por el que se celebra cada 7 de junio en Argentina

La jornada recuerda la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico del país, editado por primera vez el 7 de junio de 1810, pocos días después de la Revolución de Mayo.

Sábado, 7 de Junio de 2025, 11:02

Redacción EL ARGENTINO

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que rinde homenaje a quienes ejercen el oficio de informar, comunicar y fomentar el pensamiento crítico en la sociedad. La jornada recuerda la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico del país, editado por primera vez el 7 de junio de 1810, pocos días después de la Revolución de Mayo.

 

Impulsada por Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno, la publicación tenía como objetivo difundir las decisiones del nuevo gobierno y promover los ideales del proceso independentista en las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata.

 

La Gazeta: el punto de partida del periodismo nacional

 

La Gazeta de Buenos Ayres funcionó como órgano oficial del gobierno revolucionario y buscaba establecer un canal directo de comunicación con la ciudadanía. En su diseño austero, destacaba una cita en latín del historiador romano Cornelio Tácito:

"Rara temporum felicitate, ubi sentire quae velis, et quae sentias dicere licet",

cuya traducción es: "La rara felicidad de los tiempos en los que se puede pensar lo que se quiera y decir lo que se piensa".

 

Entre quienes colaboraron con la Gazeta figuran figuras destacadas de la historia argentina como Juan José Paso, Manuel Alberti, Juan José Castelli, Bernardo de Monteagudo, Pedro José Agrelo, Gregorio Funes, Camilo Henríquez y Julián Álvarez, entre otros.

 

La publicación se editó semanalmente hasta 1821, cuando fue reemplazada por el Registro Oficial, bajo decisión del entonces ministro Bernardino Rivadavia.

 

La fecha se institucionalizó en 1938

 

El reconocimiento oficial del Día del Periodista llegó en 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en la ciudad de Córdoba. Allí se resolvió declarar el 7 de junio como fecha conmemorativa, en homenaje al nacimiento de la prensa nacional.

 

En ese mismo congreso se redactaron los primeros borradores del Estatuto del Periodista Profesional, normativa que fue finalmente sancionada en 1944 por el Congreso Nacional, bajo la Ley 12.908.

 

Una profesión clave para la democracia

 

Cada año, el Día del Periodista se presenta como una oportunidad para poner en valor la tarea de quienes se dedican a informar con compromiso, en defensa de la libertad de expresión, el acceso a la información y el fortalecimiento de la democracia.

 

También es un momento propicio para reflexionar sobre los desafíos actuales de la profesión, atravesada por el avance tecnológico, la inmediatez de los contenidos y el impacto de las nuevas plataformas digitales, que reconfiguran constantemente el modo de comunicar.

Temas:

Prensa Periodista La Gazeta de Buenos Aires 7 de Junio Día del Periodista Mariano Moreno
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso