
El 20% de las reacciones alérgicas ocurren en el colegio y de acuerdo con estudios médicos el 61% de las escuelas tienen por lo menos un niño con riesgo de anafilaxia.
Por 4
Un informe de la Fundación CIDEA (Centro de Investigación de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias) alertó que los chicos" pasan más de la mitad del tiempo que están despiertos en el colegio o en dependencias anexas como campos de deportes, clubes, entre otras".
Por ello, "entre marzo y abril los episodios respiratorios aumentan un 20 a 30 por ciento, y más del 20 por ciento de las reacciones alérgicas ocurren en el colegio", senaló Jorge Máspero, director médico de la Fundación CIDEA y especialista en Alergia e Inmunología.
"El 15% de los niños de 13 a 14 años tiene diagnóstico de dos o más enfermedades alérgicas, tales como asma, eeczema o rinitis alérgica. Y aproximadamente el 95% de los niños con alergia al maní o a las nueces, también tienen asma, eczema o rinitis",
explicó el especialista.
Agregó que "además, la presencia de asma -si no está bien controlada- incrementa la gravedad de las reacciones por alimentos y esto predispone a crisis de mayor gravedad luego de la exposición accidental al alimento en cuestión".
En ausencia de estadísticas nacionales, cifras internacionales estiman que ocurre anafilaxia a una frecuencia de un episodio cada 10.000 niños por año y que el 82% de esos sucesos ocurren en edad escolar.
Comentarios
