Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Comienzan a conocerse los filmes seleccionados para el 4to Festival Gualeguaychú suma cine

Néstor Granda, director artístico del Cuarto Festival Internacional de Cine Gualeguaychú Suma Cine 2014, comenzó a dar a conocer algunos de los filmes seleccionados para esta edición, entre los casi dos mil que se recibieron para ser evaluados para su posible exhibición desde el 3 al 7 de diciembre.

Viernes, 21 de Noviembre de 2014, 2:20

Por 4

Hasta el momento, estas son las producciones seleccionadas para la competencia:

 

-Largometrajes argentinos:

 

Algunos días sin música, de Matías Rojo

Bronce, de Claudio Perrín

De martes a martes, de Gustavo Triviño

Entre Ríos, todo lo que no dijimos, de Nelson Schmunk

La Paz en Buenos Aires, de Marcelo Charras

Marea baja, Paulo Pécora

María y el Araña, de María Victoria Menis

Mujer lobo, de Tamae Garateguy

-Ramón Ayala, de Marcos López

Seré millones, de Omar Neri, Fernando Krichmar y Mónica Simoncini

 

-Cortometrajes

 

1 ambiente, PH, sin luz, de Emiliano Di Giusto

Corea, de Melina Serber

El Gran Vairitosky, de Matias Carrizo

Esta no es una historia de amor, de Mariano Pozzi

Japonesita, de Ignacio Masllorens

La reina, de Manuel Abramovich

María, de Mónica Lairana

-Padre, de Santiago Bou Grasso

Salers, de Fernando Domínguez

Sé, de María Amanda Celi

 

-Documentales latinoamericanos

 

Defensora pública, de Sandra Lucía Molano Torres (Colombia, 2013)

El silencio de las moscas, de Eliezer Arias (Venezuela, 2013)

El vals de los inútiles, de Edison Cájas (Chile/Argentina, 2013)

Ficar aquí (Vivir aquí), de Paolo Marelly y Lorena Atteret (Brasil, 2014)

Las huellas del sendero, de Luis Cintora (Perú/España, 2012)

Los dos caminos, de Fabián Arocena (Uruguay, 2013)

San Francisco en la chureca, de Rossana Lacayo (Nicaragua, 2013)

-SC (Recortes de prensa), de Oriana Castro y Nicolás N. Zemborain (Argentina, 2014)

 

Desde la organización se consideró “la calidad de los filmes y algunos directores de renombre que participan, aseguran que el festival tendrá un excelente nivel de calidad y será una oportunidad para que el público de Gualeguaychú y la provincia puedan disfrutar de producciones que difícilmente puedan ver en otros espacios.

Se informó también que el festival ya cuenta con un premio otorgado por la distribuidora española Mailuki Films, que consistirá en un premio de distribución internacional al mejor cortometraje latinoamericano.

La apertura del festival tendrá lugar el día 3, a las 21 en el Teatro Gualeguaychú. Luego, las proyecciones se realizarán los días 4,5, y 6 en las distintas salas alternativas (Casa de la Cultura, Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Facultad de Bromatología, Núcleo de acceso al conocimiento de Pueblo Nuevo, Cervecería Othra y Camping Puerta del Sol).

El cierre se realizará en el salón de la Facultad de Bromatología, oportunidad en la que se entregarán los premios y distinciones.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso