Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Centenario: se concretó la segunda donación de órganos en una semana

Entre las últimas horas del viernes y la madrugada de ayer se concretó una nueva donación de órganos y tejidos para trasplante, llevada a cabo en el Hospital Centenario, a través de los profesionales del CUCAIER.

Sábado, 20 de Agosto de 2011, 19:49

Por 4

Se trata de la segunda donación de órganos que se produce en la misma semana y la décimo séptima en lo que va del año en la provincia. Cuatro personas de las listas de espera del INCUCAI podrán trasplantarse gracias a este nuevo gesto de solidaridad. “La persona fallecida donante era extranjera”, se indicó oficialmente.

“Una nueva esperanza se abre para cuatro personas de las listas únicas del INCUCAI a través de la solidaridad mostrada por una familia extranjera, cuyo familiar falleció en la Terapia Intensiva del Hospital Centenario de Gualeguaychú. A través del testimonio de los familiares el equipo del CUCACIER constató que la persona fallecida había manifestado en vida su voluntad de ser donante de órganos y tejidos para trasplante”, expresó el comunicado de prensa enviado a EL ARGENTINO por el CUCAIR y que lleva la firma titular del área de Comunicación y Educación, Pablo Sors.

Los integrantes de la Unidad Coordinadora de Trasplantes del Centenario, de reciente creación dentro de la Red de Coordinación Entrerriana de Trasplante, fueron apoyados por profesionales del CUCAIER central que viajaron hasta Gualeguaychú. Cabe destacar que se trata de la segunda donación en esta ciudad en una semana, lo cual pone de relieve el alto nivel de compromiso profesional y social a partir de la creación de la Red.

También es importante considerar que Entre Ríos, una de las provincias con mayor índice de donación por millón de habitantes, está reflejando plenamente la actual tendencia nacional hacia la figura del “Hospital Donante”.

Esta nueva forma de encarar una actividad que lleva décadas de desarrollo en nuestras instituciones, quiere recalcar ante la población general y en el colectivo sanitario en particular, que la donación y el trasplante son un área más de las múltiples prácticas y responsabilidades del sector de la salud. La idea del INCUCAI y sus jurisdicciones provinciales es ir superando con esta forma de trabajo la antigua idea de que se trata de una actividad reservada a ciertos especialistas o instituciones. En efecto, sin la participación de todo el equipo de salud y, especialmente, de la comunidad que dice su “sí” solidario a la donación, serían escasas las esperanzas de miles de personas que necesitan trasplantarse para salvar su vida o mejorar su calidad.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso