Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Bush busca aprobar TCL con Colombia

El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, instó al Congreso a aprobar el TLC con Colombia para contrarrestar la influencia del mandatario venezolano, Hugo Chávez, después que su pueblo votara por "la democracia" en el referéndum constitucional del domingo.

Miércoles, 5 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

Rechazar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia sería "un insulto a un amigo", advirtió Bush en rueda de prensa, al contestar una pregunta sobre el rechazo venezolano el domingo de una reforma constitucional que habría dado más poder a Chávez, el mayor rival de Estados Unidos en América Latina.

"Estados Unidos puede hacer la diferencia en términos de la influencia de Venezuela", declaró el mandatario, tras celebrar brevemente que los venezolanos hayan "votado por la democracia", al infligir la primera derrota electoral a Chávez en los nueve años que lleva en el poder.

"Esta es la manera" en que se puede lograr: "el Congreso puede pasar el TLC con Colombia", añadió Bush, al reiterar su llamado a los demócratas, que controlan ambas cámaras del legislativo, a que levanten las trabas que pusieron a la ratificación del tratado con el mayor aliado de Estados Unidos en la región.

El rechazo del TLC "enviaría un mensaje contradictorio a un país presidido por un dirigente muy fuerte que trabaja duramente para hacer frente a problemas muy difíciles", añadió, en alusión al presidente colombiano, Alvaro Uribe, con el que mantuvo el lunes una conversación telefónica para hablar del TLC, entre otros temas.

"La política estadounidense puede ayudar a promover la democracia y la estabilidad (en América Latina) y se lo repito a ustedes (los periodistas) si el Congreso no aprueba el TLC con Colombia será un momento desestabilizador", alertó.

Al abrir su conferencia de prensa, antes de someterse a las preguntas de los periodistas, ya había calificado de "paso muy positivo" la esperada aprobación esta tarde por el Congreso del tratado con Perú, uno de los tres, con los de Colombia y Panamá, todavía pendientes de ratificación por los legisladores.

Los demócratas condicionaron la aprobación del acuerdo a que Uribe resuelva primero el problema de los asesinatos de sindicalistas y aclare el escándalo de la parapolítica, generado por la denuncia de nexos entre políticos oficialistas y grupos paramilitares de extrema derecha.

Las declaraciones de Bush se produjeron después de que Uribe cortara hace diez días la mediación de Chávez para un canje de 500 guerrilleros presos por 45 rehenes de las FARC, entre ellos los tres estadounidenses Thomas Howes, Marc Gonsalves, Keith Stansell, secuestrados desde hace casi cinco años.

Tras esta decisión, el presidente venezolano decidió que mientras Uribe sea presidente no tendrá más relaciones ni con él ni con su gobierno, al tiempo que acusó al Gobierno colombiano de haber interceptado la pasada semana pruebas de vida de los rehenes que le estaban destinadas, según él.

En su conversación telefónica del lunes, Bush y Uribe hablaron de la situación de los rehenes y de los contactos con el Gobierno francés para encontrar una salida a los secuestrados de la guerrilla, según César Mauricio Velásquez, portavoz presidencial.

Las autoridades francesas tratan de lograr la liberación de la ex candidata presidencial colombo- francesa, Ingrid Betancourt, en manos de las FARC desde hace casi seis años.

 

Fuente: AFP-NA

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso