Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Alerta PAMI: advierten por nueva estafa dirigida a jubilados

La campaña “Cortá con la estafa” busca prevenir fraudes telefónicos y virtuales que apuntan a obtener datos bancarios de afiliados.

Lunes, 21 de Abril de 2025, 8:58

Redacción EL ARGENTINO

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó una advertencia urgente ante una ola de intentos de estafas que tienen como blanco a sus afiliados, en su mayoría personas mayores. En las últimas semanas se multiplicaron las denuncias por llamados, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos en los que los estafadores se hacen pasar por representantes del organismo para obtener información personal y bancaria.

 

Frente a este escenario, la obra social lanzó la campaña “Cortá con la estafa”, con el objetivo de alertar y educar a sus afiliados sobre cómo reconocer y evitar estos engaños. Desde el organismo reiteran que PAMI nunca solicita datos personales, bancarios ni contraseñas por redes sociales, llamadas telefónicas ni mensajería instantánea.

 

 

Las modalidades más frecuentes incluyen ofrecimientos falsos de subsidios, beneficios o trámites rápidos, mediante llamados o mensajes con enlaces sospechosos. En todos los casos, el objetivo es el mismo: lograr que los afiliados compartan información confidencial para luego vaciar sus cuentas.

 

Para prevenir estos delitos, PAMI recomienda a sus afiliados seguir una serie de pautas:

 

No compartir información sensible con desconocidos.

 

Cortar de inmediato cualquier comunicación sospechosa.

 

No hacer clic en enlaces recibidos por WhatsApp, SMS o correo electrónico.

 

Verificar que las cuentas en redes sociales sean oficiales (con tilde azul).

 

Desconfiar de ofertas o beneficios que resulten poco creíbles.

 

 

Además, PAMI recuerda que no tiene intermediarios para la entrega de beneficios ni realiza llamadas para pedir datos personales. La única forma segura de comunicarse con el organismo es a través de sus canales oficiales: la línea 138 (PAMI Escucha y Responde), las cuentas verificadas en redes sociales o el BOT de WhatsApp “Pame” al +54 9 11 4370 3138.

 

La campaña también pone el foco en brindar herramientas digitales a los afiliados. Por eso, se impulsa el uso del portal de autogestión de PAMI, donde se pueden realizar trámites de forma segura y sin intermediarios.

 

Desde el organismo remarcan que mantenerse alerta y actuar con precaución es clave para frenar estas maniobras delictivas. PAMI continuará difundiendo información y ofreciendo asesoramiento para proteger a sus afiliados, en especial a los adultos mayores, que suelen ser los más expuestos a este tipo de estafas.

Temas:

Adultos Mayores Campaña Alerta Estafa Jubilados Obra Obra social PAMI
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso