Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión

Agrotóxicos

Sábado, 30 de Marzo de 2019, 22:47

Por 4

Por Néstor Luis López

 

 

Qué felicidad nos brinda el fallo de la Cámara II, al hacer lugar al amparo presentado por Agmer y el Foro Ecologista, donde se declara parcialmente nulo el decreto del gobernador que autoriza a fumigar en un radio de 100 a 500 metros y en definitiva autoriza las fumigaciones terrestres y áreas, en una distancia no menor a mil y 3 mil metros respectivamente.

 

 

No estamos tan errados cuando quienes integramos la lista 50 “B” del partido Socialista, decimos que estamos construyendo un proyecto político que no se agote en la coyuntura de una elección, sino por el contrario, es el comienzo de una construcción a mediano y largo plazo, construido por la propia gente ejerciendo la verdadera democracia participativa y cimentando en el poder de la decencia, la ética y la verdad, con la formación de un movimiento de ecología política en la provincia, que incorpore una verdadera agenda verde que busque la sustentabilidad en el modelo productivo, que traiga a la mesa de debate el cambio de modelo agropecuario que nos permita ir saliendo de los agrotóxicos; volver a una diversidad productiva en función de bien social; poner en crisis el modelo agro exportador de la provincia, generar una legislación adaptada al cambio climático. En resumen, soñar una Entre Ríos de verdad, con sueño de sustentabilidad.

 

 

Qué contradicción que en una provincia que se denomina “de todos los verdes”, hayan desaparecido las abejas, el colibrí y la mariposa, por la malditas fumigaciones con agrotóxicos.

 

 

Por eso votemos para decir basta y en consecuencia, estaremos votando para que vuelvan los animalitos y también para que nos se nos contaminen más los ríos y arroyos de la provincia.

 

 

Génesis de la corrupción

 

 

Es innegable que nuestra propuesta cuente con un presupuesto excesivamente limitado y escaso, por eso a todos quienes nos reclaman más presencia en la publicidad electoral les decimos: que quienes aportan las cuantiosas sumas dinerarias que se queman en publicidad electoral para estas elecciones, a esa inversión en algún momento la van a poder recuperar y multiplicadas vayan a saber por cuántas veces. Lamentablemente en ese momento estaremos en presencia de los futuros hechos de corrupción. Es por eso que los entrerrianos deberíamos sospechar del origen de las obscenas cifras económicas no declaradas, que se dilapidan para arribar al poder o mantenerlo, sobretodo en una ciudad, donde paradójicamente peligra el cierre de nuestro único Hogar de Ancianos, por falta de presupuesto.

 

 

------------------

 

 

El autor de este artículo es precandidato a gobernador por la lista 50 B del partido Socialista de Entre Ríos.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso